Menú de navegación
Los trabajadores de turismo caen un 11,1% en Chile
EXPRESO - 04.06.2021
Los datos de la última Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas, en el trimestre móvil febrero-abril 2021, las Actividades Características del Turismo mostraron una recuperación del 13,33%.
En ese trimestre móvil, febrero – marzo – abril, se registraron 465.880 personas ocupadas en las Actividades Características del Turismo, ACT, representando una disminución del 11,1% con respecto al mismo período del año anterior, es decir, 57.955 ocupados menos en las ACT.
Pese a la baja, esta cifra evidencia una recuperación de 13,33 puntos porcentuales (pp.) respecto a la variación en doce meses del trimestre móvil inmediatamente anterior (-24,4%).
El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, comentó que ‘las cifras entregadas por el INE están en línea con la situación por la que atraviesa el sector turístico. Han sido meses complejos y el trimestre analizado, además, coincide con el nuevo confinamiento que afectó a la mayoría de las comunas del país y la estacionalidad propia de este período’.
‘Ello explica tanto la disminución en comparación con el mismo período el año pasado, así como también la caída de 10.145 ocupados menos en relación con el trimestre móvil inmediatamente anterior.
‘El turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia, por lo que recuperar los empleos que hemos perdido es uno de nuestros principales objetivos. Por lo mismo, insisto en nuestro llamado a no bajar los brazos con las medidas sanitarias, porque cuidándonos entre todos podremos seguir, paso a paso, reabriendo las distintas zonas turísticas del país’, señaló Uriarte.
En cuanto a la contribución del turismo al total de ocupados en la economía nacional, ésta se ubicó en torno a 5,75%, representando una disminución de 0,09 pp., en comparación con el trimestre móvil anterior.
Todas las ACT presentaron disminuciones de sus ocupados en doce meses, siendo las Actividades de alojamiento y servicio de comidas las que incidieron más negativamente en el resultado, con 35.034 ocupados menos (-11,2%); seguido por Actividades deportivas, recreativas y culturales, con una contracción de 12.447 (-21,8%); Transporte turístico, con 6.186 ocupados menos (-6,5%); y finalmente el Resto de las Actividades Turísticas con -4.287 (-7,3%).
En tanto, las mujeres recuperaron terreno durante el trimestre móvil, alcanzando un 45,7% (212.975 mujeres ocupadas); lo que representa un alza de 1,06 pp. en comparación con el mismo período del año anterior.
Por su parte, el número de hombres ocupados en turismo alcanzó los 252.905, equivalente al 54,3% de las ACT.
Finalmente, las regiones que concentraron la mayor cantidad de ocupados en las ACT correspondieron a la Región Metropolitana, con 219.558 ocupados, seguida por la Región de Valparaíso, con 44.726 ocupados y la región del Biobío, con 28.279 ocupados.
Barómetro de Turismo
En una nueva versión del Barómetro de Turismo, documento publicado mensualmente por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, se dieron a conocer los principales datos del sector para mayo de 2021.
En lo que respecta a turismo receptivo, durante abril de este año, a raíz de la medida de cierre de fronteras para extranjeros no residentes en Chile, adoptada por el Gobierno como medida de control de la pandemia, ingresaron al país cero turistas internacionales, con lo que la cifra acumulada para los cuatro primeros meses del año descendió en 92,6% respecto del mismo período del año anterior.
A juicio de la directora Nacional de Sernatur, Andrea Wolleter ‘tal como ocurrió con las cifras de empleo, los datos del turismo receptivo eran esperables, debido a la condición sanitaria no sólo de Chile, sino también de otros países del mundo que mantienen restricciones de movilidad. Esperamos que el proceso de vacunación nos permita, durante el segundo semestre, generar aperturas progresivas y seguras de nuestras fronteras para turistas extranjeros. En el corto plazo, prevemos que la reactivación del sector se realizará a través del turismo interno’.
En otros datos relevantes, en términos de precios (IPC), en abril de 2021 se observaron caídas interanuales en los precios de servicio de transporte en bus interurbano (-26,6%), servicios de alojamiento turístico (-8,5%), además de variaciones anuales nulas para paquete turístico (0,0%) y servicios de transporte aéreo (0,0%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón