Menú de navegación
Más de 13.000 pasajeros se movilizan en Cartagena de Indias
EXPRESO - 07.04.2021
Con balance positivo cierra la temporada turística de Semana Santa en Cartagena de Indias, Colombia, con un comportamiento de la economía alentador teniendo en cuenta la dinámica que afrontan algunos municipios de país.
De acuerdo a lo reportado por el SITCAR, el Sistema de Información Turística y según Corpoturismo, desde el 26 de marzo al 4 de abril desde el Muelle de la Bodeguita, se movilizaron hacia establecimientos de la zona insular más 13.000 visitantes.
Circe Álvarez Mendoza, presidente ejecutiva (e) de Corpoturismo, resaltó que ‘el mejor comportamiento en cuanto a flujo de visitantes se dio entre el primero y el cuatro de abril, dando promedio a 1.700 pasajeros diarios; que si lo comparamos con la temporada de 2019 son solo 100 pasajeros menos por día. Poco a poco los números han ido mejorando en la actividad turística de la ciudad, y los escenarios al aire libre y de naturaleza están siendo los preferidos por los visitantes’.
Vale la pena destacar, que un 82% la actividad del Muelle de la Bodeguita se ve relacionada con movimientos hacia los territorios insulares, sin embargo un 28% corresponde a operadores que ofertan actividad al aire libre para el disfrute de atardeceres por la Bahía de Cartagena.
Corpoturismo identificó también, que el mercado predominante en esta Semana Santa fue el doméstico, procedentes de Medellín, Bogotá y Eje Cafetero; lo cual evidencia los esfuerzos desde el MINCIT y FONTUR por estimular el turismo bajo campañas como ‘El Gran Finde’.
Para Álvarez el trabajo articulado de las autoridades en cuanto a operativos y controles realizados, dando como resultado la verificación a los establecimientos comerciales y turísticos, para garantizar el cumplimiento de medidas y protocolos de bioseguridad así como la documentación para su funcionamiento.
‘DIMAR reportó el movimiento de 19 mil pasajeros (entre el 27 de marzo y 04 abril); donde el 71% corresponde a movilizados desde la Bodeguita. Gran porcentaje de locales y visitantes cumplieron zarpando del Muelle autorizado en la ciudad para el zarpe de embarcaciones comerciales y tomando servicio de prestadores responsables que garantizan su seguridad durante la actividad turística’, manifestó Álvarez Mendoza. El trabajo articulado permite cerrar la semana mayor sin accidentes de gravedad en el marco de las actividades turísticas náuticas.
Cifras que deja la Semana Santa
- Fortificaciones de Cartagena, reporta 13.055 visitantes al Fuerte de San Felipe de Barajas.
- Según datos suministrados por el Aviario Nacional de Colombia se reportan 1.323 visitantes.
- Según la Terminal de Transporte de Cartagena, se movilizaron 83.910 pasajeros, lo que representa 8.600 despachos de vehículos.
- Suspensión inmediata de la actividad en dos eventos masivos no autorizados en Islas del Rosario y Punta Canoa, por parte de la Secretaría del Interior.
- 32 embarcaciones no autorizadas a zarpe por no contar con medidas de seguridad y documentación exigida por la DIMAR para el desarrollo de la actividad náutica.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
KLM reactiva su operación Costa Rica - Holanda
-
La Ruta del Vino Cigales, con el V centenario de los comuneros
-
Plus Ultra prevé volar entre Madrid y La Habana
-
Marriott confirma el debut de la marca JW Marriott en España
-
Cabrera alberga el mayor Parque Nacional del Mediterráneo occidental
-
Air Nostrum abre temporada en León ofertando 40.000 plazas
-
SiteMinder implantará la transformación digital del grupo Ona Hotels
-
Subrayan el esfuerzo de Tenerife por su sostenibilidad
-
La Diputación de Valladolid conmemora el día de Castilla y León con varias rutas turísticas
-
OUIGO, cargada de premios para promocionar sus billetes desde 9 euros
-
‘Galicia, de Nós a nos’ seguirá en Pontevedra
-
Alicante se convierte en el centro mundial del pádel
-
Mapa de carreteras España y Portugal, 2021
-
Volaris incorporará este año ocho aeronaves A320 NEO adicionales
-
Semana de la comida de Chile: un viaje de sabores intensos