Menú de navegación
Panamá apuesta por la sostenibilidad y la seguridad
EXPRESO - 06.04.2021
El país centroamericano expondrá un novedoso stand en Fitur, en donde se darán a conocer las actividades turísticas y las experiencias en patrimonio Cultural, Verde y Azul.
La delegación panameña, que contará con la presencia del Ministro de Turismo del país, Iván Eskildsen, y del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR), estará presente, una vez más, en la próxima edición de la Feria internacional de Turismo, que celebra su edición “Especial Recuperación Turismo”, del 19 al 23 de mayo, en Feria de Madrid.
Panamá expondrá en FITUR un novedoso stand en el que han primado aspectos como la seguridad y la sostenibilidad en su construcción, y donde se darán a conocer a los visitantes las actividades turísticas que liderará el país este año y en el futuro bajo el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS). Todo ello en el año en el que el país celebra su Bicentenario de la independencia de España.
Este plan reactiva la estrategia de Turismo, Conservación e Investigación (TCI) de Panamá y posiciona los esfuerzos de conservación y sostenibilidad del país en primer plano, junto con su naturaleza única, cultura y ofertas históricas.
El plan se capitaliza en un aspecto fundamental, sobre todo en el panorama actual, como es la completa seguridad que ofrece el destino, a la que, sin duda, contribuyen las buenas comunicaciones de Panamá, el hecho de que cualquier punto del país esté a menos de tres horas de la capital y una sanidad con unos altos estándares de calidad.
Tres grandes propuestas
La estrategia actualizada y las experiencias patrimoniales que Panamá presentará en FITUR 2021 se centran en tres áreas: Patrimonio Cultural, Patrimonio Verde y Patrimonio Azul.
• Patrimonio Cultural: Esta área se centrará en la historia de Panamá como el Puente del Mundo, conectando atracciones de clase mundial como el Casco Antiguo (Patrimonio Mundial de la UNESCO), el famoso Canal de Panamá o el primer ferrocarril interoceánico, entre otros. Además, el Patrimonio Cultural mostrará la diversidad multicultural del país, ofreciendo experiencias a través de sus tres culturas: sus 7 grupos indígenas, su herencia afropanameña y su colorida cultura colonial española.
• Patrimonio Verde: El objetivo es presentar Panamá como un país con una biodiversidad extraordinaria, con más especies de aves, reptiles, mamíferos y árboles que Estados Unidos y Canadá juntos. Las actividades del Patrimonio Verde llevan al visitante a través de parques nacionales, áreas protegidas y reservas privadas en la selva neotropical de Panamá. Y es que un tercio del país está protegido.
• Patrimonio Azul: La base de esta área se focalizará en la creación del puente terrestre del Istmo de Panamá, al separarse el Atlántico y el Pacífico, convirtiéndose en dos océanos diferentes en términos de mareas, clima y fauna marina.
Las experiencias que se ofrecen en los diversos ecosistemas en las rutas del Patrimonio Azul incluyen el avistamiento de ballenas en los alrededores del Parque Nacional Coiba (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO) y la admiración de proyectos de conservación de tortugas en el Océano Pacífico, así como la exploración de las aguas turquesas caribeñas de Bocas del Toro.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’