Menú de navegación
Caen un 53,8% los ingresos turísticos en Marruecos
EXPRESO - 05.03.2021
El sector turístico de Marruecos ha registrado una pérdida de 42.400 millones de dirhams; alrededor de 4.700 millones de dólares en el pasado 2020.
El dato representa una disminución de los ingresos por turismo de alrededor del 53,8% en comparación con los constatados en el ejercicio de 2019.
Los datos han sido dados a conocer desde DEPF, la Dirección de Estudios y Previsiones Financieras, desde donde se destaca que el turismo, cuyos ingresos habían crecido un 7,8% en 2019, es el sector que más ha sufrido por la pandemia.
La caída de los ingresos por turismo en 2020 es consecuencia directa de las medidas implementadas por el gobierno marroquí para controlar la propagación del virus.
Así, se ha procedido con medidas que resultaron duras para el sector, como es el caso de la implantación del estado de emergencia sanitaria en marzo de 2020, que ha afectado a la entrada y salida del país, así como a los desplazamientos internos.
El cierre de fronteras tuvo un fuerte impacto en el tráfico aeroportuario, así como en el número de usuarios de los hoteles.
En este informe se apunta que ‘el volumen de llegadas a Marruecos descendió un 78,9% a finales de noviembre de 2020, frente a un incremento del 5,3% a finales de noviembre de 2019, y el de las pernoctaciones un 72,3%’.
No obstante, la caída de los ingresos mejoró algo durante el cuarto trimestre de 2020, situándose en el -46,1% frente al -80,1% del tercer trimestre, ruto de la flexibilización de las medidas relativas a la entrada y salida del territorio marroquí.
El pasado 1 de octubre de 2020, el gobierno anunció una reapertura parcial de las fronteras y la reanudación de los vuelos, aunque solo se permitía viajar si la persona tenía una prueba negativa dentro de las 72 horas anteriores a la salida y prueba de empleo o alojamiento.
El gobierno marroquí ha reforzado su política de restricción de viajes para afrontar mejor la nueva ola de contaminación, pendiente de la campaña de vacunación para conseguir el objetivo de inmunidad colectiva.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday