Menú de navegación
Las personas con discapacidad, a tener en cuenta en la reapertura de destinos
EXPRESO - 05.08.2020
La Organización Mundial del Turismo, OMT, hace un llamamiento a los destinos para que reconozcan las necesidades de los viajeros con discapacidades o los requisitos de acceso específicos a medida que se abren de nuevo a los visitantes.
En asociación con la Fundación ONCE, España, y la Red Europea de Turismo Accesible, ENAT, el organismo especializado de las Naciones Unidas ha publicado un nuevo conjunto de directrices destinadas a garantizar la accesibilidad y la inclusión a medida que se reanuda el turismo de forma responsable.
Según los últimos datos de la OMT, el 40% de los destinos mundiales ya han suavizado las restricciones de viaje introducidas en respuesta a la Covid-19. Ahora, con el constante retorno del turismo, la OMT se ha unido a las organizaciones de personas con discapacidad y a organizaciones de toda la sociedad civil para diseñar un conjunto básico de recomendaciones destinadas a mantener el espíritu de ‘Turismo accesible para todos’ en la nueva realidad.
La accesibilidad significa oportunidad
En la guía ‘Reapertura del turismo para los viajeros con discapacidad’ también se señalan las oportunidades que se ofrecen a los destinos que adoptan medidas para atender a las necesidades específicas de las personas con discapacidad, las personas con requisitos de acceso específicos y las personas de edad.
Esto es particularmente pertinente ahora, ya que el turismo ha sido uno de los más afectados de todos los grandes sectores económicos, con empresas grandes y pequeñas en peligro.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo que ‘se ha avanzado mucho en hacer el turismo más accesible para todos. A medida que guiamos la reanudación responsable del turismo, debemos asegurarnos de que este progreso no retroceda. En cambio, debe intensificarse ya que beneficiará a todos. Estas directrices, producidas en colaboración con la Fundación ONCE y ENAT, muestran que medidas simples y bien pensadas pueden marcar una verdadera diferencia para los viajeros y, a cambio, permiten a los destinos acoger a este amplio y diverso grupo demográfico mientras buscan recuperarse de Covid-19’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aeroméxico estrena ruta entre CDMX y Cali, Colombia
-
Titanes del turismo e íconos culturales, en la Semana del Caribe en Nueva York
-
La Cámara del Caribe en Europa lanza sus primeros 'Días del Caribe' en París
-
Azul ya sobrepasa este año los 10 millones de viajeros transportados
-
Barceló gestionará el Hotel Faro & Beach Club de Faro, Portugal
-
Abiertas las candidaturas a los Premios Sun&Blue 2025
-
La Mariña de Lugo apuesta por su patrimonio geológico y ornitológico
-
TIS2025 define los retos del turismo para impulsarlo con tecnologías exponenciales
-
Airbnb se asocia con el Tour de Francia y promoverá el encanto y la riqueza del país
-
8 de cada 10 españoles viajarán este verano y apuestan por el turismo nacional
-
The One Palácio da Anunciada, con una Llave MICHELIN
-
Air Nostrum, primera aerolínea con doble certificación Aenor de Compliance penal y tributario
-
El Eclipse Total de 2026, una oportunidad para la provincia de Valladolid
-
Oleoturismo, un producto innovador para la gestión de la estacionalidad en Andalucía
-
España se mantiene como el destino turístico número uno del mundo