Menú de navegación
Los icónicos tranvías de Zagreb
EXPRESO - 23.05.2020
El tranvía de Zagreb cuenta con gran tradición e historia, tiene un significado muy especial para los habitantes de la ciudad.
El color azul hace referencia a su equipo de fútbol, el Dinamo de Zagreb. Podríamos decir que el color de Zagreb es el azul.
Mientras que en muchas ciudades europeas se mueven bajo tierra, en Zagreb el medio de transporte por excelencia es el tranvía, ‘tramvaj’.
El tranvía de Zagreb tiene un significado muy especial para los zagrebienses, ya que su color azul representa el color del famoso club de fútbol Dinamo de Zagreb, que también es uno de los hitos de la capital croata. Podríamos decir que el color de Zagreb es el azul.
El tranvía funciona durante las 24 horas. Existen 15 líneas diurnas, y si encuentras tranvías señalizados con el número 17 es porque no existe la línea 10 ni la 16. Hay 4 líneas nocturnas: 31, 32, 33 y 34.
Una de las líneas icónicas es la línea 11, que conecta la parte este con el oeste de la ciudad atravesando el corazón de Zagreb, como la plaza principal Ban Jelacic o la calle comercial más larga de Zagreb (la calle Ilica), entre otras.
Además, te lleva al parque más famoso de la ciudad, el parque Maksimir . Podríamos decir que este parque es para los zagrebienses lo mismo que Hyde Park para los londinenses o Central Park para los neoyorquinos.
Un viaje en la línea 11 te permite recorrer la ciudad y explorarla a través de los ojos de los lugareños que toman el tranvía diariamente para ir a trabajar. Desde Crnomerec, en el oeste, un barrio de clase trabajadora con antiguos edificios industriales y antiguas fábricas hasta la última parada en el barrio de Dubec, en la parte este de la ciudad.
La línea 11 significa tanto para los zagrebienses que un popular grupo de música rap de los 90, procedente del barrio Dubrava en el este de la ciudad, se dieron a conocer con el nombre de Tranvía 11 convirtiéndose en un grupo legendario de Zagreb.
Además, el tranvía de Zagreb cuenta con gran tradición. La primera línea, tirada por caballos, se abrió en 1891 y el primer tranvía eléctrico funcionó en 1910.
El billete de tranvía cuesta alrededor de 1 euro unas (8 kunas), es más barato si se compra en los kioscos que si se paga directamente al conductor o si lo pagas con el móvil.
El billete sencillo tiene una validez de 90 minutos, pero también hay billetes de 1 día, billete mensual y anual. Se puede montar con perros, peros estos también pagan billete, excepto los perros guías.
El tranvía es, sin duda, la mejor manera de moverse por Zagreb, barato, cómodo y rápido, además, formar parte de la cultura e historia de la ciudad.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’