Menú de navegación
Portugal avanza con el sello ‘Clean & Safe’
EXPRESO - 25.04.2020
Turismo de Portugal ha creado un sello para distinguir las actividades turísticas que aseguran el cumplimiento de requisitos de higiene y limpieza para prevención y control de la Covid-19 y otras posibles infecciones.
Con ello se pretende reforzar la confianza del turista en el destino.
En un momento en el que se está preparando la recuperación del sector, los proyectos turísticos, las empresas de entretenimiento turístico y las agencias de viajes, pueden solicitar la declaración de establecimiento ‘Clean & Safe’, ‘Limpio y Seguro’.
Este reconocimiento es válido por un año, gratuito y opcional y exige la implementación en las empresas de un protocolo interno que, de acuerdo con las recomendaciones de la Dirección General de Salud, asegura la higiene necesaria para evitar riesgos de contagio y garantizar los procedimientos más seguros para el funcionamiento de actividades turísticas.
El sello ‘Clean & Safe’ se obtiene online, desde el 24 de abril, en las plataformas digitales de Turismo de Portugal: RNET (Registro Nacional dos Empreendimientos Turísticos), RNAAT (Registo Nacional dos Agentes de Animação Turística) y RNAVT (Registo Nacional dos Agentes de Viagens e Turismo) y estará siempre asociado al número de registro de la entidad.
Después de enviar la Declaración de Compromiso por parte de las empresas, estas pueden utilizar el sello ‘Clean & Safe’ físicamente en sus instalaciones o en sus plataformas digitales. Turismo de Portugal, en coordinación con las entidades competentes, realizará auditorías aleatorias a los establecimientos adheridos.
Los alojamientos y restaurantes locales también podrán próximamente solicitar este sello, respectivamente, a través de AMA (Agência para a Modernização Administrativa, I.P.) y DGAE (Direção-Geral das Atividades Económicas).
Con esta medida, la autoridad nacional pretende no sólo transmitir a las empresas información sobre las medidas mínimas necesarias de higiene y limpieza de los establecimientos, sino también promocionar Portugal como destino seguro desde el punto de vista de los cuidados a la propagación del Virus, con una acción coordinada por parte de todas las empresas del sector.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Castilla y León convoca subvenciones directas al sector
-
Paradores digitaliza sus servicios mediante una conserjería virtual
-
Los Traveller Review Awards reconocen la labor de 1M de colaboradores
-
TUI y Tahiti Tourism se unen para promocionar las Islas de Tahiti
-
Los escritores de viajes, cautelosamente optimistas para viajar en 2021
-
Nace en España el Patrimonio Gastronómico Protegido
-
Una feria virtual sobre Industrias Culturales Creativas de España y Portugal
-
Ambicioso programa de Accor para nuevos hoteles en 2021
-
Los 10 lugares abandonados más bellos del mundo
-
En 2020 Volotea transportó a 3,8M de pasajeros
-
25 rutas históricas para peregrinar a Compostela
-
Desde el 23 de enero Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Perspectivas de la industria de cruceros para 2021
-
La Bolsa de Turismo de Lisboa aplazada a mayo de 2021
-
Aeroméxico presenta su ruta entre CDMX y Puerto Escondido