Menú de navegación
Chile aprueba medidas para contener el coronavirus
EXPRESO - 15.03.2020
Entre los anuncios efectuados por el mandatario Sebastián Piñera se cuentan la suspensión de eventos públicos con más de 500 personas y el aislamiento durante 14 días para todas las personas que ingresen a Chile desde países calificados como de alto riesgo por la OMS.
El presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, anunció una batería de medidas tendientes a contener la propagación del coronavirus, enfermedad establecida como pandemia global por la Organización Mundial de la Salud, OMS y que en Chile registra 43 personas contagiadas.
Desde el Palacio de La Moneda, el mandatario señaló que ‘Chile está en plena e inminente transición hacia la etapa 3 y, según los expertos, es altamente probable que llegaremos a la etapa 4. En consecuencia, debemos prepararnos para enfrentar las etapas más difíciles de esta epidemia, lo cual requiere la unidad y colaboración de todos y poner siempre la salud de los chilenos como nuestra primera prioridad’.
En esa línea, el Jefe de Estado anunció medidas en materia de salud, educación, trabajo, abastecimiento, transporte, eventos masivos y control de nuestras fronteras.
En lo que se refiere a eventos masivos, el presidente Piñera indicó que, siguiendo las recomendaciones de la OMS, ‘estarán prohibidos todos los eventos públicos con más de 500 personas en todo el país’.
Respecto de la protección de las fronteras, el Mandatario señaló que, ‘para evitar la importación y propagación de este virus y proteger la salud de los chilenos, hemos decidido que todas las personas provenientes de países calificados de Alto Riesgo por la Organización Mundial de la Salud tendrán que estar en una cuarentena de 14 días al ingresar al país. Estas medidas no afectan a aquellos que sólo hayan pasado por los aeropuertos de dichos países ni a las tripulaciones de vuelos’.
En esa misma línea, agregó que, ‘además, estamos implementando un mayor control sanitario en todas nuestras fronteras terrestres. Junto con la Declaración Jurada, estableceremos Aduanas Sanitarias a través de un examen médico para diagnosticar el estado de salud y en base a este, permitir o denegar su ingreso al país’.
Finalmente, el Jefe de Estado manifestó que resulta fundamental ‘mantener veraz y oportunamente informados a todos los ciudadanos’, razón por la que ‘todas estas medidas y los futuros cambios o adiciones estarán incorporados en un sitio web oficial de coronavirus’.
Turismo responsable e informado
Tras los anuncios efectuados por el presidente de la República, las autoridades de Turismo reforzaron el llamado, tanto a la industria turística nacional como a los viajeros que ingresan a Chile, a ejercer un turismo responsable e informado y a colaborar con la adopción de medidas preventivas que tienen por objetivo resguardar la salud de la población.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros