Menú de navegación
La industria del turismo israelí entra en pérdidas
EXPRESO - 16.03.2020
La rápida propagación del coronavirus Covid-19 en todo el mundo plantea un gran riesgo para la economía israelí en general. El turismo ha sido el sector más duramente afectado.
En el mes de marzo de 2019, unas 60.000 personas pasaron por el aeropuerto Ben Gurion cada día. Este mes de marzo, apenas 52.000 viajeros pasaron por el aeropuerto.
Ya el 2 de marzo, su número cayó a los 46.000, pasando posteriormente a los 22,000 y se espera seguir bajando.
Aerolíneas, hoteles y hostales, empresas turísticas y compañías de alquiler de vehículos están sintiendo el efecto coronavirus. Muchos han respondido ya agilizando despidos y licencias no remuneradas.
La aerolínea nacional de Israel, El Al Israel Airlines, ha pronosticado una pérdida de ingresos de alrededor de 160 millones de dólares entre enero y abril, declarando que deja a 800 empleados permanentes y 200 empleados temporales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros