Menú de navegación
Centroamérica y República Dominicana adoptan medidas ante el Covid19
EXPRESO - 10.03.2020
El Covid-19, coronavirus, se está propagando con rapidez por todo el mundo, una consecuencia propia de los millones de desplazamientos que tienen lugar a diario en el planeta.
Liderados por sus respectivos ministerios de salud y sanidad, los ocho países que forman la región SICA: Centroamérica y República Dominicana están implementando las principales recomendaciones de la Organización Mundial de Salud, OMS, para frenar la propagación del virus, al tiempo que decretan diversas medidas sobre cómo contenerlo.
A continuación, se presenta la situación actualizada de cada país y las principales medidas tomadas con respecto a los viajeros internacionales.
Este documento se irá adaptando según avancen los acontecimientos.
Belice
Belice prohibirá la entrada en su territorio a todos los viajeros que hayan estado en China en los últimos 14 días.
Guatemala
Guatemala continúa recibiendo viajeros internacionales con los brazos abiertos y trabaja en coordinación para prevenir brotes de COVID-19 en su territorio.
El Salvador
En El Salvador no se reportan casos sospechosos o confirmados de coronavirus. Sin embargo, el Gobierno ha fortalecido las medidas preventivas en fronteras terrestres y aéreas.
Por el momento, se restringe la entrada al territorio a visitantes procedentes de España, China, Corea del Sur, Italia, Irán, Francia y Alemania.
Esta restricción incluye a personas que hayan estado en tránsito por estos países. Las personas provenientes de los países del CA-4 (Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras) podrán ingresar únicamente con pasaporte vigente. M
Honduras
El país no ha registrado casos de coronavirus. No hay restricciones a la llegada de visitantes extranjeros.
Nicaragua
Nicaragua ha descartado el eventual establecimiento de cuarentenas en el país ante el alza global en los casos de COVID-19. Las personas asintomáticas procedentes de países que hayan registrado casos de Coronavirus podrán desplazarse libremente por el país.
Costa Rica
Costa Rica ha reportado nueve casos de Coronavirus en su territorio. No hay vetos a visitantes extranjeros. Al día de hoy las principales líneas aéreas que atienden los mercados prioritarios de Costa Rica en Norteamérica y Europa (Lufthansa, Iberia, British Airways, KLM, American Airlines, United Airlines) no reportan afectación en sus reservas hacia Costa Rica, aunque sí han reducido significativamente sus rutas a las zonas más afectadas.
Panamá
Panamá tiene un caso de Covid-19 en el país. No hay restricciones a la llegada de visitantes extranjeros. El país ha implementado un monitoreo en tiempo real de todas los comunicaciones y recomendaciones internacionales de la OMS, los CDC y el Ministerio de Salud a nivel Federal y del Departamento de Epidemiología para cualquier información que apoye y fortalezca los esfuerzos realizados.
República Dominicana
El país ha registrado algunos casos positivos de Coronavirus. No hay restricciones a la llegada de visitantes extranjeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile