Menú de navegación
Buen comienzo del año para el turismo en México
EXPRESO - 12.03.2020
En el pasado mes de enero, México recibió a un total de 1,7 millones de visitantes internacionales llegados a este país por vía aérea, dato que significó un crecimiento del 4,8% respecto de enero de 2019.
Este crecimiento se ha visto beneficiado por constatarse un repunte en la llegada de viajeros llegados desde los Estados Unidos, que es el principal mercado emisor.
La llegada de viajeros desde la Unión Americana creció un 8,5%, comparado con enero de 2019, que había registrado una caída del 3,1%, por lo que la tasa registrada en el primer mes de este año es la más alta desde agosto de 2017.
En el análisis de datos del marcado de Europa, se ha constatado una caída en la llegada de visitantes de Reino Unido, que baja el 8,2%, con lo que viene acumulando cinco meses a la baja.
En el caso de Alemania, cayó un 8,5%, e Italia lo hizo el 8,1%.
Por lo que se refiere a España y Francia, ambos crecieron, un 2 y un 2,4%, respectivamente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile