Menú de navegación
La cuarentena hace inviable el turismo en Israel
EXPRESO - 13.03.2020
El gobierno de Israel anunció que va a exigir que las personas que lleguen al país desde el extranjero, bien sean ciudadanos o extranjeros, se aíslen por un periodo de 14 días.
Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, ha apuntado que la medida es una forma de evitar la epidemia del nuevo coronavírus.
Netanyahu apuntó que se trata de ‘una decisión difícil, pero vital’.
La decisión se marca para la agenda del día 12 de marzo y prácticamente va a anular el turismo en el país, toda que los viajeros llegados al país necesitarían quedarse en cuarentena durante dos semanas antes de poder salir para conocer el país, con lo que el propio turista debería garantizarse su acomodación para ese periodo de cuarentena.
Pero no solo afecta a los ciudadanos extranjeros; la medida también afectará a cerca de 300.000 ciudadanos israelíes que vuelven al país de sus viajes en el exterior.
Netanyahu concluyó con un mensaje esperanzador: ‘si la situación cambiara, cambiaremos nuestras políticas ... podremos tener éxito si el público coopera’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’