Menú de navegación
Este año el turismo internacional generará en México 26.700M de dólares
EXPRESO - 18.02.2020
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco afirmó que, dada la actual tendencia de crecimiento del sector turístico del país, las estimaciones previas indican que durante el presente año llegarán a 46.200.000 turistas internacionales, que dejarán una derrama económica de 26.700 millones de dólares.
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco, inauguró el ‘Quintana Roo Investment Summit 2020’, organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios. Ahí señaló que para el presente año se espera la llegada al país de 46 millones 200 mil turistas internacionales.
También se crearán 95.000 nuevos empleos en esta industria.
Estas cifras significarían un incremento del 2,7 por ciento en turistas foráneos y de un 8,7 por ciento en divisas, con respecto al 2019.
Al precisar que el 2020 será otro buen año para la industria turística de nuestro país, añadió que también se espera la creación de 95 mil nuevos empleos, con lo que se llegaría a un total de cuatro millones 500 mil plazas de trabajo en esta industria, un 2.1 por ciento superior a las registradas el año pasado.
Además, las proyecciones señalan la construcción de 20.446 habitaciones de hotel, lo que elevaría el inventario nacional a 850.000 habitaciones en 24.000 establecimientos de hospedaje, con un 2,5 y un 3,6 por ciento de incremento, respectivamente.
Al inaugurar esta mañana en Cancún el “Quintana Roo Investment Summit 2020”, que organiza la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, el titular de Sectur indicó que el gran potencial de este sector, que aporta el diez por ciento al Producto Interno Bruto Mundial y 8.7 por ciento al de México, y sus amplias oportunidades de generar negocios exitosos y productivos, lo hacen proclive a la inversión tanto nacional como extranjera, motor fundamental en el crecimiento y desarrollo de cualquier actividad.
Al hablar sobre los trabajos que se están llevando a cabo en la entidad, aseveró que se trata de obras que fortalecerán al turismo de Quintana Roo, como la ampliación y mejora del aeropuerto de Chetumal, a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares; y la habilitación del Canal de Zaragoza hacia la parte interna de la Bahía de Chetumal, que realiza la Secretaría de Marina en coordinación con la Administración Portuaria Integral del estado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa