Menú de navegación
El Camino Real de Tierra Adentro, un atractivo turístico para Querétaro
EXPRESO - 13.01.2020
Empresarios turísticos de Querétaro, México, sostuvieron una reunión en busca de consolidar el denominado Camino Real de Tierra Adentro como atractivo turístico en el estado.
La idea es que presente el Camino Real de Tierra Adentro, como un nuevo producto de turismo cultural de nuestro estado, ante agencias, turoperadoras y medios de comunicación, esto como parte de la próxima participación de Querétaro dentro de la próxima Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid.
La intención es sentar las bases para desarrollar turísticamente la sección que cruza por el estado de Querétaro, denominada Camino Real de Tierra Adentro, por lo cual un grupo de empresarios turísticos, acompañados por el secretario de Turismo, Hugo Burgos García, se reunieron con Rubén Camilo Lois González, principal impulsor y creador del plan de desarrollo turístico y de promoción del ‘Camino de Santiago’, uno de los principales atractivos turísticos de España.
Con la reunión se pretendía revisar posibilidades de establecer una alianza que permita obtener de primera mano, las bases de un modelo para el impulso turístico del Camino Real de Tierra Adentro, cuyo valor histórico y cultural fue reconocido por la UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2010.
El Camino Real de Tierra Adentro, conocido también como ‘Camino de la Plata’, comprende cinco sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial y otros 55 sitios más situados a lo largo de 1.400 de los 2.600 km de esta larga ruta que parte del norte de México y llega hasta Texas y Nuevo México, en los Estados Unidos.
El Camino fue utilizado entre los siglos XVI y XIX, este camino servía para transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí, así como el mercurio importado de Europa.
Aunque su origen y utilización están vinculados a la minería, el Camino Real de Tierra Adentro propició también el establecimiento de vínculos sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas amerindias.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España