Menú de navegación
Turismo del Caribe cree que 2019 fue un ‘año variado’
EXPRESO - 03.01.2020
Neil Walters, secretario general interino de la Organización de Turismo del Caribe cree que, si nos detuviéramos y reflexionemos sobre 2019, ‘lo más probable es que los describamos como un año variado, que destacó las fortalezas del turismo caribeño y sus debilidades inherentes’.
Respecto de las fortalezas del sector fueron evidentes en las tasas de crecimiento significativas experimentadas por la mayoría de los países del Caribe.
A pesar de la contracción en algunos destinos más grandes, como Cuba y República Dominicana, el Caribe experimentó un nivel general de crecimiento del 6.1% en las llegadas de visitantes durante los primeros nueve meses del año.
Las tasas de crecimiento de los países afectados por los huracanes de 2017 fueron sustanciales, en algunos casos hasta niveles de tres dígitos.
Este nivel de recuperación dice mucho sobre el compromiso del Caribe con esta industria que se ha convertido en el alma de varios países.
En septiembre, una parte del norte de Bahamas fue devastada por el huracán Dorian, un súper huracán que rompió muchos récords. La devastación causada fue otra llamada de atención en la región de que los cambios climáticos están aquí y probablemente sean irreversibles.
Turismo de cruceros
El sector de cruceros también tuvo una buena presentación en 2019 con una tasa de crecimiento del 5,8% durante los primeros tres trimestres. Implícito en este crecimiento de las visitas de cruceros está el hecho de que, como ocurrió en 2018, ha habido un crecimiento constante de las visitas de cruceros en cada trimestre de 2019, aunque a tasas que son más bajas que las experimentadas en 2018.
Durante los últimos dos meses de 2019, en la Organización de Turismo del Caribe, CTO, ‘anunciamos que la organización estaría pasando por un proceso de reestructuración. Esto está actualmente en curso, y es nuestra intención salir de este proceso con una estructura revisada que satisfaga más adecuadamente las necesidades de todos nuestros miembros’.
El sector turístico del Caribe está terminando 2019 en una posición de la que todos podemos estar orgullosos, después de haber visto una reversión general de la posición a fines de 2018.
Para Walters, ‘al mirar hacia 2020, no debemos descansar en nuestros laureles, sino continuar trabajar para sostener el crecimiento que se realizó este año. Al mismo tiempo, debemos recordar que vivimos en una región climática volátil que, a la vez que proporciona el paladar para experiencias increíbles para nuestros visitantes, siempre debe ser respetada y considerada en nuestra planificación y desarrollo. En 2020 continuamos con el tema del 'Año de los festivales', ya que reconocimos que era casi imposible para nosotros abrazar por completo la rica cultura del Caribe en un lapso de doce meses’.
‘Este año esperamos avanzar aún más en el camino de integrar nuestros festivales y otros eventos culturales en el producto turístico en todos nuestros países. Reconocemos que estos aspectos de nuestros países individuales no solo nos distinguen unos de otros, sino que también tienen un potencial significativo en la búsqueda de atraer aún más visitantes a nuestras costas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia