Menú de navegación
Costa Rica decide regular la actividad de Airbnb
EXPRESO - 13.09.2019
En Costa Rica avanza el proyecto de ley para regular la prestación de servicios turísticos de alquiler en viviendas a través de plataformas digitales, que contempla un impuesto de 13% y obligaría a los oferentes a registrarse, lo que encarecería esta opción de alojamiento.
De este modo, los diputados aprobaron en su trámite de primer debate, el expediente N° 20.865, la Ley marco para la regularización del hospedaje no tradicional y su intermediación a través de plataformas digitales, informó la Asamblea el pasado 28 de agosto.
El objetivo de esta ley es ‘regular y planificar la prestación de servicios turísticos de alquiler en viviendas, apartamentos, villas, chalés, bungalós, cuartos o cualquier otra construcción análoga que conformen un todo homogéneo e independiente, en el marco de la Ley Orgánica del Instituto Costarricense de Turismo y del resto del ordenamiento jurídico; así como defender y proteger a los usuarios de estos servicios turísticos y regular las plataformas de empresas de comercialización o intermediarias, entre usuarios y prestatario del servicio’.
Esta noticia no fue bien recibida por todos los sectores, pues según la Asociación de Consumidores Libres de Costa Rica, el proyecto de ley que pretende regular las plataformas de hospedaje no tradicionales como Aribnb, contempla, además del impuesto del 13%, otros requisitos para los oferentes, como lo es el registro ante el Instituto Costarricense de Turismo.
Por su parte, Juan Ricardo Fernández, presidente de la Asociación, dijo a Crhoy.com que ‘al ver obstáculos para desarrollar sus proyectos, muchos emprendedores desistirán de su idea de negocio. Con este proyecto el consumidor también sufriría porque se incrementan los costos para el anfitrión y por ende para el huésped’.
Mientras, Waldino Wabb, emprendedor que usa la plataforma, dijo en medios locales que ‘con Airbnb es muy sencillo trabajar. Pero el impuesto es un tiro en la cabeza para las posibilidades de crecimiento de zonas rurales’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español