Menú de navegación
Portugal, líder mundial en calidad de infraestructuras turísticas
EXPRESO - 11.09.2019
Portugal alcanza, por primera vez, el liderazgo mundial en términos de calidad de las infraestructuras turísticas, según el Informe de Competitividad del Turismo de 2019 del Fórum Económico Mundial (World Economic Forum, WEF), publicado días atrás.
En este Informe, Portugal alcanza el 12º lugar en el ranking de competitividad mundial por primera vez, después de haber ascendido ya al 14º lugar en 2017.
Portugal ocupa el primer lugar mundial en el índice de Infraestructuras Turísticas (que evalúa la calidad de la oferta turística), superando a países como Austria, Estados Unidos o España.
Así, Portugal se encuentra en la posición más alta de la historia, habiendo subido ocho posiciones desde 2013 (20º lugar) y tres desde 2015 (15º lugar). Este Informe del WEF hace un análisis en profundidad del Turismo en más de 130 economías mundiales.
Además, Portugal subió cinco posiciones en el índice de Recursos Naturales y Culturales (del 20º al 15º lugar), en el de Transporte Aéreo (del 31º al 15º lugar) o en la Priorización del Turismo (del 14º al 12º lugar), lo que refleja la fuerte apuesta realizada para captar conexiones internacionales y ampliar el turismo a lo largo de todo el territorio y de todo el año.
Este índice evalúa individualmente un conjunto de 14 aspectos, sus respectivas puntuaciones dan lugar después al resultado que hace de Portugal el 12º país más atractivo para invertir en Turismo a nivel mundial.
Según la secretaria de Estado de Turismo, Ana Mendes Godinho, ‘estos resultados nos llenan de orgullo y muestran que la Estrategia a 10 años que construimos para el Turismo está dando resultados. Alcanzamos la posición más alta de la historia en este ranking, y fuimos considerados el país con mejores infraestructuras turísticas del mundo. Portugal es cada vez más una referencia internacional en Turismo, siendo este informe una pieza clave para la captación de inversiones. Es fundamental continuar este trabajo para que el Turismo sea cada vez más un motor de desarrollo y cohesión territorial y social’.
Por su parte, el presidente de Turismo de Portugal, Luís Araujo, añade que ‘sólo se alcanzan estos resultados porque tenemos un País con activos únicos, empresas fuertes, personas comprometidas y una estrategia en curso. Una estrategia con metas claras de crecimiento económico pero que se preocupa por el territorio, los recursos y las personas’.
Luís Araujo destaca también que ‘esto también es posible porque tenemos una autoridad turística nacional fuerte, que apoya este desarrollo y que sirve de catalizador al que es hoy el Turismo nacional. Un Turismo de Portugal reconocido dentro y fuera del País porque es hecho por personas que, todos los días y en sus diversas actividades y funciones, demuestran al mundo que este es el compromiso y el camino correcto’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025