Menú de navegación
Colombia sube 7 puestos en el Índice de Competitividad Turística
EXPRESO - 10.09.2019
Colombia presentó un importante crecimiento en el ranking de competitividad, ascendiendo 7 puestos frente al último reporte de 2017, pasando de la posición 62 a la 55, entre 140 economías analizadas
Colombia presentó un importante crecimiento en el ranking de competitividad, ascendiendo 7 puestos frente al último reporte de 2017, pasando de la posición 62 a la 55, entre 140 economías analizadas.
Igualmente, entre los países de Iberoamérica, fue el segundo de mayor ascenso después de Bolivia, que escaló 9 plazas.
Este resultado para Colombia es impulsado por su optimización en los pilares de ‘precios competitivos’, en el cual el país se ubicó en el puesto 29° a nivel global, escalando 74 posiciones frente al reporte anterior, cuyo lugar fue 103°.
Lo anterior, jalonó el crecimiento del subíndice de Políticas de Viajes y Turismo y Condiciones Facilitadoras, en el que ocupó el puesto 34 en 2019, ascendiendo 28 frente a 2017.
Por otro lado, se destaca una mejoría en cuanto a la seguridad, pilar en el cual se ascendió 3 posiciones, pasando de la 136 a la 133.
‘Sin embargo, es un tema que se debe seguir trabajando, pues si bien ya no somos el último, nos ubicamos muy abajo en la tabla entre las economías analizadas’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Resaltó también que, pese a que el país ha tenido excelentes resultados en este estudio, existen otros aspectos en los que a Colombia no le fue muy bien como los son: entorno de negocios, en el cual pasó de la posición 111 a la 124; priorización del sector turismo en las políticas del gobierno, en donde se descendieron 6 lugares; e infraestructura aérea, que pasa del puesto 60 al 65.
Un aspecto importante que vale la pena enunciar es que, uno de los pilares en los cuales el país ha sido líder, como la Apertura Internacional, presentó una caída de -1, pasando del 4°al 5° puesto.
El informe muestra importantes avances en la infraestructura aeroportuaria y, a diferencia de otras industrias cada vez más cerradas, en el turismo las empresas se internacionalizan más, las aerolíneas incrementan sus operaciones y los países en vías de desarrollo cuentan con una mayor participación en el sector.
Pese a este panorama promisorio, todavía hay retos por trabajar: se espera que se incremente la demanda de servicios aéreos en el futuro y, a pesar de los avances en este tema, todavía hay mucho por mejorar.
‘Recibimos con satisfacción estos resultados. Sin embrago, debemos continuar trabajando por mostrarle al mundo todo lo que nuestro país tiene para ofrecer. Tenemos que ser conscientes de nuestra riqueza cultura, gastronómica y de naturaleza, pues son aspectos que debemos potencializar y que el Gobierno Nacional debe seguir promocionando en el exterior. Igualmente, los avances en infraestructura y conexión área deben seguir siendo prioridad para permitir que más visitantes extranjeros lleguen a nuestras regiones. Las Agencias de Viajes una vez más confirmarán su compromiso por ser el canal para promover nuestros destinos’, afirmó Paula Cortés Calle.
Las 10 primeras posiciones continúan siendo ocupadas por los mismos países del reporte de 2017. España se mantiene liderando por tercer reporte consecutivo.
Solo el Reino Unido ha presentado un detrimento en competitividad, siendo superado por los Estados Unidos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida