Menú de navegación
Importante derrama del turismo médico en México
Administrador - 24.06.2019
Alrededor de 1
Alrededor de 1.200.000 viajeros, llegados de diferentes partes del mundo, aterrizan en México con el fin de poder someterse a tratamientos de salud que en sus países de origen cuestan el doble o, incluso, no están cubiertos por sus seguros.
La industria del turismo médico en México representa una derrama económica que alcanza los 23.000 millones de dólares, cifra que se asemeja a la entrada de divisas turísticas registrada durante 2018.
Así, entre los estados mexicanos con un mayor potencial en el sector se encuentran Baja California Norte, Tamaulipas, Quintana Roo y la Riviera Maya.
Con todo, México se posiciona como el segundo país más importante para el turismo médico en el mundo, tan solo por detrás de Tailandia, que recibe a 1,8 millones de viajeros.
Desde la consultora Deloitte, entre las principales razones de viaje de los pacientes estadounidenses hacia México se encuentra la cercanía de ambos países, una serie de rutas aéreas accesibles y que dispone de unas empresas médicas avaladas, que brinda servicios de transporte desde y hacia el aeropuerto como parte de la asistencia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea