Menú de navegación
Colombia aumenta su conectividad aérea
EXPRESO - 09.01.2019
Las rutas aéreas que llegaron a la nación andina desde el exterior se triplicaron en los últimos dos años
Las rutas aéreas que llegaron a la nación andina desde el exterior se triplicaron en los últimos dos años. Así, hasta diecisiete nuevas rutas internacionales comenzaron a operar solo en 2018, el mismo número que en 2016 y 2017 combinados.
De este modo, Colombia está en camino de expandir su industria turística gracias, en gran parte, a las mejoras en la seguridad, el país está atrayendo a más y más visitantes extranjeros.
Según la Organización Mundial del Turismo, la cantidad de turistas extranjeros que visitaron la nación sudamericana superó los 4 millones en 2017, es decir, hasta un 21 por ciento más que el año anterior.
Más de dos millones de visitantes ingresaron al país en los primeros siete meses de 2018, casi la misma cantidad que en 2010 (2,6 millones), según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
La nueva administración de Ivan Duque apunta a incorporar 6 millones más de turistas extranjeros en el periodo que va de este 2019 a 2022.
Y no solo a Bogotá, la capital colombiana, sino también a otros destinos.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, dijo recientemente que ‘la industria de las aerolíneas es un aliado clave para que Colombia tenga una industria turística de clase mundial’.
ProColombia, la entidad gubernamental que promueve la inversión extranjera y el turismo, dice que Colombia cuenta actualmente con 127 rutas internacionales, distribuidas en 1.091 frecuencias de vuelo directas a la semana, atendidas por 25 aerolíneas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%