Menú de navegación
El turismo en Cuba se va recuperando
EXPRESO - 21.12.2018
Con más de un millón de turistas canadienses y más de cuatro millones de visitantes internacionales en total, el último mes de este año comienza con dificultades y deficiencias, un conjunto de luchas comunes para el turismo cubano.
El comienzo de la temporada alta prevé una recuperación de la afluencia turística de los mercados europeos.
El mes de noviembre, que representa el inicio de la temporada alta para el turismo cubano, cerró con un crecimiento del 14,7% en los indicadores de turismo y un aumento del 51% en las llegadas de cruceros.
En estos resultados, los mercados europeos tradicionales, como son el Reino Unido, España, Rusia, Países Bajos y Portugal mostraron un crecimiento significativo.
Los visitantes estadounidenses permanecen en la segunda posición, seguidos por los turistas canadienses, a pesar del fuerte descenso en los viajes aéreos como resultado de las restricciones impuestas por el actual gobierno de los Estados Unidos.
Para este mercado, la forma más viable de visitar Cuba es a través de cruceros, que han reportado más de 575,000 pasajeros estadounidenses en lo que va del año. Sin embargo, en noviembre, hubo una notable recuperación de los vuelos a la isla, lo que, sumado al número de pasajeros de cruceros, representa un crecimiento porcentual de dos dígitos.
Para concluir, la suma de todas las llegadas internacionales a Cuba hasta finales de noviembre, registra más de 4,270,000 visitantes; una cifra superior a las 4.256.853 llegadas registradas en el mismo periodo de 2017.
Para el turismo cubano, las llegadas de turistas se han visto favorecidas por el aumento del rendimiento del modelo de turismo de cruceros, que mostró un crecimiento del 49% en comparación con el año anterior.
En este sentido, noviembre cerró con más de 790,000 visitantes extranjeros que viajaron por este medio de transporte. La industria de cruceros, con itinerarios de viaje en los 36 destinos del Caribe, continúa creciendo significativamente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística