Menú de navegación
Portugal limita por Ley los apartamentos turísticos
EXPRESO - 23.10.2018
Una nueva normativa aprobada por el Parlamento de Portugal llega para regular y limitar los apartamentos turísticos, una práctica que se ha incrementado en un 33% en 2017 y que acaba de entrar en vigor
Una nueva normativa aprobada por el Parlamento de Portugal llega para regular y limitar los apartamentos turísticos, una práctica que se ha incrementado en un 33% en 2017 y que acaba de entrar en vigor.
El objetivo de la norma no es otro sino el de combatir el efecto de la ‘gentrificación’, fundamentalmente en las ciudades de Lisboa y Oporto o en el Algarve.
Con la nueva norma, los registros de los apartamentos tendrán que ser aprobados y controlados por los propios Ayuntamientos. Las comunidades de vecinos podrán solicitar, si así se acuerda por mayoría, el cierre del apartamento turístico en caso de incumplimiento de algunos requisitos mínimos de seguridad, sanidad o si existen perturbaciones que impidan la normal convivencia.
Los vecinos podrán solicitar un aumento de hasta un 30 % de la cuota de la comunidad de vecinos para el dueño del apartamento.
Quienes pretendan dar de alta la actividad han de presentar una instancia al Ayuntamiento, un requisito que no era necesario hasta el momento, puesto que bastaba con presentar la solicitud a Turismo de Portugal.
De contravenir la nueva ley, los propietarios tendrán que enfrentarse a multas que van de 2.500 y 4.000 euros. En el caso de empresas, entre 25.000 y 40.000 euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean