Menú de navegación
Siguen cayendo las pernoctaciones de extranjeros en Portugal
EXPRESO - 24.10.2018
Las caídas de los cinco mayores países emisores europeos marcan una tendencia negativa, según se indica desde el INE, el Instituto Nacional de Estadística luso, quien ha divulgado los datos del turismo en alojamiento turístico ‘tradicional'.
Los datos del INE muestran que ya se suceden cinco meses consecutivos en los que el alojamiento turístico, incluyendo hoteles, hoteles-apartamentos, hostales, apartamentos turísticos y otros alojamientos, registra caídas en las pernoctaciones de turistas no residentes en Portugal.
Además, se incide en que se registran caídas en los últimos tres meses en los que hay datos , como es el caso de los de la época alta del turismo, junio, julio y agosto, tradicionalmente de mayor facturación, por ser lo ‘pico' del turismo en Europa.
Los datos del INE muestran que sólo en el mes de agosto la hostelería portuguesa tuvo muchas menos pernoctaciones de turistas residentes en países como el Reino Unido, Alemania, España, Francia y Países Bajos, cayendo en un 8,3%, hasta los 3,17 millones, que representaron aun así el 41% de las pernoctaciones totales del mes.
Pero, según el INE, los datos muestran que la caída no se ciñe solo al mes de agosto, ya que desde el mes de abril las pernoctaciones de no residentes están descendiendo, con -7,2% en abril, -0,4% en mayo, -5,5% en junio, -4,5% en julio y -4,9% en agosto, llevando a una caída en el conjunto de los primeros ocho meses del año del 2,2%, o 625.400, hasta los 28,23 millones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón