Menú de navegación
Nace la Red Internacional para el Turismo Científico
EXPRESO - 18.10.2018
A mediados del pasado mes de septiembre se desarrolló en Francia el evento, I Encuentro Internacional de Turismo Científico, coorganizado por el CIEP y la Universidad de Grenoble Alpes
A mediados del pasado mes de septiembre se desarrolló en Francia el evento, I Encuentro Internacional de Turismo Científico, coorganizado por el CIEP y la Universidad de Grenoble Alpes.
El objetivo principal fue el de reunirse con socios académicos y centros de investigación y desarrollo de Europa, Canadá e Iberoamérica en la Universidad Grenoble Alpes.
Al citado seminario y los talleres de trabajo se sumaron visitas a iniciativas francesas de gestión integrada de destinos turísticos y conservación, tales como agencias regionales, parques naturales de ámbito regional, geoparques, reservas de la Biosfera, museos de sitios y organizaciones público-privada municipales y provinciales.
Los diferentes modelos de gestión podrían servir de referentes para nuevos esfuerzos de puesta en valor de conocimientos científicos y desarrollo turístico en la región chilena de Aysén.
El encuentro internacional permitió acordar la creación de la Red Internacional para el Turismo Científico por parte de cinco socios fundadores.
Estos cinco pilares son: el CIEP y las universidades de Grenoble Alpes, Austral de Chile, Quebec y Caxias do Sul (Brasil).
Además, varios organismos mostraron su interés en participar activamente en ella: el Centro de Investigación en Ecosistemas de Altura, CREA, el Laboratorio de Excelencia, Labex, de los Alpes y su iniciativa de ‘Refugios Centinelas’, además del Instituto de Formación, de Investigación y Análisis de los entornos Subterráneos de Francia, el Instituto Politécnico de Tomar y la Universidad de Algarve con su programa voluntariados en Portugal, la Universidad de Las Palmas de España, la Pontificia Universidad Católica del Perú, el proyecto de creación del Geoparque ‘Caminos dos Cañones del Sur’, en Brasil y el Centro de Estudios Tecnológicos Superiores del Valle de Bravo, México.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte