Menú de navegación
Calidad y Sostenibilidad: el Sello Q Verde de Guatemala
EXPRESO - 18.05.2018
El Sello Q Verde es un distintivo que otorga el Instituto Guatemalteco de Turismo, Inguat, a los prestadores de servicios turísticos que deseen implementar estándares de calidad y sostenibilidad en sus servicios, estableciendo controles en los procesos que garanticen la satisfacción de los turistas así como la seguridad y confort dentro de las instalaciones.
Dicho distintivo está dirigido a parques nacionales y áreas protegidas que presten servicios al turista nacional y extranjero, en el cual resalta la importancia de ofrecer un excelente servicio al turista tomando en cuenta el buen estado de las instalaciones y que sean las adecuadas para las actividades que se desarrollan dentro de él.
En ello, el servicio del personal es eje importante de la sostenibilidad y la conservación. Actualmente, el Parque arqueológico nacional Tak’alik Ab’aj es el primero en contar con una certificación con estándares de calidad y sostenibilidad a un nivel avanzado, a través del cual la administración del parque ha demostrado el compromiso de respetar la riqueza cultural y natural del sitio en particular y de Guatemala en general.
Jorge Mario Chajón, director general del Inguat, explicó que ‘el Sello Q verde posibilita el monitoreo de los indicadores, que permiten cuantificar el grado de implementación de los Criterios Globales de Turismo Sostenible y que además constituyen una primera aproximación a la medición del turismo sostenible según cada atractivo. Dichos criterios buscan demostrar una gestión sostenible eficaz, maximizar los beneficios sociales y económicos para la comunidad local, el patrimonio cultural, el medio ambiente y minimizar los impactos negativos’.
Los Criterios Globales de Turismo Sostenible, administrados por el Consejo Global de Turismo Sostenible, al cual Guatemala pertenece a través del Inguat, son un esfuerzo por alcanzar una forma compartida de entender qué es un destino sostenible, y representan los compromisos mínimos que una organización de gestión turística que quiera ser sostenible debe cumplir.
El Sello Q verde verifica la calidad en tres ámbitos: el administrativo, el de sostenibilidad y el de salud y seguridad ocupacional. Asimismo, promueve la mejora continua en la gestión operacional, del comportamiento medioambiental, de la seguridad y comodidad dentro de las instalaciones mediante la socialización del sistema para la implementación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español