Menú de navegación
Costa Rica transforma su imagen turística
EXPRESO - 04.05.2018
Después de décadas utilizando un logotipo inspirado en el escudo de Costa Rica, el Instituto Costarricense de Turismo –ICT- ha modificado su imagen, haciendo evolucionarla a un logo innovador que destaca las raíces del país, el ‘Pura Vida’ de los ticos, la cultura y que llega a agrupar los elementos que hacen del país un destino generador de experiencias auténticas de viaje.
De este modo, Mauricio Ventura, Ministro de Turismo, explicó que bajo el concepto ‘La pequeña inmensidad’, la nueva marca institucional destaca que el ICT es Costa Rica, los brazos del país que abraza a casi tres millones de visitantes que encuentran en este destino su lugar de preferencia y a casi 5 millones de ‘ticos’.
‘La industria turística es cambiante y los retos nos obligan a renovarnos constantemente. Nuestra institución construye, empuja y contribuye enormemente al bienestar social y económico de nuestro país y durante esta administración decidimos escribir una nueva historia de ejemplo y superación; por ello, ese giro en nuestra visión como ICT se plasma en nuestra nueva imagen’, ha destacado Ventura.
La nueva imagen institucional destaca a un ICT que representa a un país completo, sensorial, lleno de color, sabores y cultura. Muestra diversidad, naturaleza, cultura, gastronomía, aventura, nuestras raíces y el costarricense, el cual históricamente ha sido catalogado como el principal atractivo para los turistas que visitan el país.
La principal inspiración se basó en la rueda de carreta, un ícono de la cultura e identidad costarricense que muestra una inmensidad de colores y formas, pero que también está presente en la historia y en el desarrollo económico y social de Costa Rica y en cada rincón del país.
Para Rafael Quesada, director de Mercadeo del ICT como parte de la estrategia, los elementos que construyeron el concepto creativo fueron dinamismo, diversidad, multisensorialidad y la oportunidad de mostrar el verdadero Pura Vida.
‘Costa Rica es más que verde, es su gente, los productos turísticos que ofrece y la riqueza de una experiencia envolvente que nos impulsa a utilizar todos los sentidos para conocerlo’, aseguró Quesada.
Se construyó un sistema de identidad visual y sonoro, donde el logo es un jugador más, junto a una serie de elementos gráficos y auditivos que le dan personalidad y un lenguaje propio a la marca.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Unas nuevas joyas de la hotelera IHG en Iberoamérica
-
La hotelera Vila Galé confirma nuevo hotel en Brasil
-
Air Transat amplía sus rutas a Burdeos y Valencia en invierno 2025-2026
-
El VII Simposio Internacional sobre Turismo se celebrará en Fuerteventura
-
Canarias propone al turista de naturaleza disfrutar con calma
-
Para estimular la demanda Asturias aprueba el Bono Turismo Rural
-
6 de cada 10 españoles prefiere viajar a destinos poco conocidos
-
La Costa del Sol reconocida por IAGTO como mejor destino europeo de golf
-
La artesanía de La Palma, una tradición que perdura en el tiempo
-
Turismo de Aragón y Europlayas lanzan ‘Aragón, el lugar para vivirlo todo’
-
Air Transat innova con su nueva ruta a Medellín, vía Cartagena, desde Toronto
-
Iconic Luxury Hotels abre su primer establecimiento en Marbella
-
Brasilia será la sede de Visit Brasil Summit 2026
-
Costa Rica recibe la Conferencia Internacional de Turismo Sostenible
-
La feria IBTM Americas convoca edición en Ciudad de México