Menú de navegación
Un 37% más de turistas españoles visitaron Malta
EXPRESO - 11.02.2018
Malta continúa con su tendencia de los últimos años y cierra 2017 mejorando los datos turísticos del período anterior
Malta continúa con su tendencia de los últimos años y cierra 2017 mejorando los datos turísticos del período anterior. De este modo, un total de 2.314.596 personas visitaron las islas maltesas durante 2017, lo que supone un incremento del 16,4% (326.149) con respecto a 2016.
Esta cifra incluye a los pasajeros de cruceros que hicieron escala en Malta pero pasaron la noche a bordo del barco. Excluyendo a estos últimos, Malta recibió a 2.273.837 de turistas, lo que supone un incremento del 15,7% con respecto al año anterior (307.909).
Así, entre 2010 y 2017, se ha registrado una tasa de crecimiento anual promedio de turistas entrantes del 7,9%.
El 73% de los turistas que visitaron Malta en 2017 lo hicieron por primera vez, mientras que el 27% restante ya había estado en el archipiélago en alguna otra ocasión.
Los principales países de procedencia fueron Reino Unido, fuente principal de turistas (560.893), seguido de Italia (363.668), Alemania (193.033), Francia (176.371), Escandinavia (135.273), Polonia (89.335) y, en séptimo lugar, España (75.511).
Procedentes de España, la cifra de turistas que viajaron a Malta aumentó un 37.2% con respecto a 2016 configurándose como el segundo mercado que mayor aumento ha experimentado, por detrás de Bélgica.
El número total de pernoctaciones superó la cifra de 16.5 millones, aumentando un 10,3% los datos registrados en el mismo período del año anterior. La duración media de la estancia se situó en 7,3 noches, mientras que el gasto turístico total fue de 1.946,9 millones de euros, un 13,9% superior al año 2016.
Por edades, la mayor parte de los turistas que viajaron a Malta tenían entre 25 y 44 años, seguidos de cerca por los turistas de entre 45 y 64 años. Por tipología, el 85,3% de los turistas que visitaron el archipiélago lo hicieron para disfrutar de un período vacacional, un 14,6% más que el año anterior, mientras que el 7,9% viajaron por negocios.
En cuanto a la organización del viaje, el 64,7% de los viajeros lo hizo sin haber contratado un paquete de viaje, mientras que el 35,3% sí lo hizo con un paquete.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026