Menú de navegación
OMT: el turismo internacional camino de un año récord
EXPRESO - 08.11.2017
La demanda de turismo internacional se mantuvo fuerte durante la temporada alta de verano del hemisferio norte
La demanda de turismo internacional se mantuvo fuerte durante la temporada alta de verano del hemisferio norte.
Las llegadas de turistas internacionales en julio y agosto totalizaron más de 300 millones por primera vez, según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial.
Muchos destinos informaron de un crecimiento de dos dígitos, en particular en el Mediterráneo.
Entre enero y agosto de 2017, los destinos de todo el mundo recibieron 901 millones de llegadas de turistas internacionales (visitantes durante la noche), 56 millones más que en el mismo período de 2016. Esto corresponde a un fuerte aumento del 7%, muy superior al crecimiento de años anteriores.
Con perspectivas optimistas para los meses restantes del año, este 2017 será el octavo año consecutivo de crecimiento sólido continuo para el turismo internacional.
Los resultados reflejan el crecimiento sostenido en muchos destinos combinado con la recuperación de aquellos que sufren problemas de seguridad en los últimos años.
Por regiones de la OMT, el crecimiento fue más fuerte en África (+ 9%) y Europa (+ 8%), seguido de Asia y el Pacífico (+ 6%), Oriente Medio (+ 5%) y América (+ 3%).
Este sólido desempeño es confirmado por expertos de todo el mundo encuestados para el Índice de Confianza de la OMT, quienes evaluaron el período de mayo-agosto de manera muy positiva. Las perspectivas para los últimos cuatro meses de 2017 siguen siendo boyantes según los expertos consultados.
‘El turismo es un importante motor económico y generador de empleo, que contribuye a la mejora de los medios de subsistencia de millones de personas en todo el mundo’, declaró el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en Londres, en la World Travel Market de Londres.
‘Al acercarnos al final del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, debemos reflexionar sobre cómo gestionar el turismo de manera responsable y sostenible más allá de 2017. Maximizar los beneficios sociales y económicos del turismo mientras se minimizan los impactos negativos en las comunidades de acogida y el medio ambiente debe permanecer a la vanguardia de nuestros esfuerzos en los años venideros, con los responsables políticos, las empresas y los viajeros que contribuyen a este objetivo compartido’, apuntó Rifai.
Resultados regionales
En Europa (+ 8%), las llegadas internacionales se recuperaron en Europa meridional y mediterránea (+ 12%) y Europa occidental (+ 7%) tras un débil año 2016.
Las llegadas aumentaron un 6% en Europa septentrional y un 4% en Central y Europa del Este, entre enero y agosto de 2017.
África (+ 9%) registró el crecimiento más rápido de las cinco regiones, gracias al fuerte repunte en el norte de África (+ 15%) y los sólidos resultados del África subsahariana (+ 5%).
Asia del Sur (+ 10%) lideró el crecimiento en Asia y el Pacífico (+ 6%), seguido por Asia sudoriental (+ 8%) y Oceanía (+ 7%), mientras que los resultados en Asia nororiental (+ 3%) fueron bastante moderados.
La mayoría de los destinos en las Américas (+ 3%) continuaron disfrutando de resultados positivos, encabezados por América del Sur (+ 7%), seguidos por América Central y el Caribe (ambos + 4%).
En América del Norte (+ 2%), los resultados sólidos en México y Canadá contrastan con una disminución en los Estados Unidos, el destino más grande de la región.
Los resultados en Oriente Medio (5%) son mixtos, con algunos destinos que se recuperan fuertemente del crecimiento negativo en años anteriores, mientras que otros informaron descensos hasta agosto.
Fuerte demanda de salida de los principales mercados emisores
El crecimiento del visitante entrante en los destinos del mundo se vio impulsado por la fuerte demanda de salida de la mayoría de los mercados emisores.
Entre los diez principales mercados, el gasto internacional en turismo creció más rápido en China (+ 19%), la República de Corea (+ 12%), los Estados Unidos (+ 8%) y Canadá (+ 7%).
Los gastos de Alemania, el Reino Unido, Australia, Italia y Hong Kong (China) crecieron entre el 3% y el 5%, mientras que Francia registró un modesto aumento del 1%.
Entre los 10 principales mercados emisores cabe destacar la importante recuperación de la demanda de la Federación de Rusia (+ 27%) y Brasil (+ 35%) después de unos años de descensos del gasto turístico en el exterior.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos