Menú de navegación
Un pasaporte único: la mayor aspiración de la Alianza del Pacífico
EXPRESO - 04.07.2017
La Alianza del Pacífico se encuentra analizando la posibilidad de establecer un pasaporte único para sus ciudadanos, que suman más de 230 millones de personas, con motivo de incentivar el turismo y el comercio con otros bloques comerciales y regiones del mundo.
La información fue facilitada por Christian Krüger, que es director de Migración Colombia, quien apuntó a medios locales que ‘una de las instrucciones de los compromisos que se quiere lograr en desarrollo de este gran acuerdo de Alianza del Pacífico es la facilidad en el tema de movilidad migratoria. Se ha venido explorando la posibilidad de generar un pasaporte único para los miembros de la Alianza del Pacífico’.
Cabe destacarse que la Alianza del Pacífico está en la actualidad integrada por países como Colombia, Chile, México y Perú, quienes suprimieron los visados para transitar entre los cuatro países.
De este modo, en un futuro, el pasaporte único va a permitir en el futuro que los ciudadanos colombianos, chilenos, mexicanos y peruanos puedan viajar sin visado a otros países que ingresen en la Alianza, como bloque de integración comercial.
Y es que se espera que países como Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Canadá ingresen en calidad de miembros asociados en la Alianza.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Honduras, país 5 estrellas, anfitrión de la feria Centroamérica Travel Market 2025
-
Aumentan en Grecia las tasas de la ‘Tarifa de resiliencia climática’ para hoteles y alquileres
-
LEVEL quiere crecer en América
-
Henley: los pasaportes más y menos poderosos del mundo en 2025
-
Tokio contará con nuevas instalaciones para cruceros
-
Nace Casa METT, nueva marca boutique de Sunset Hospitality Group
-
Una nueva web serie de Chile para la promoción del turismo nacional
-
Centroamérica expande su oferta hotelera
-
Tres nuevas rutas de Avianca a los Estados Unidos
-
Vuelve Madrid Fusión
-
Baréin abrirá en 2026 el primer parque de surf de Oriente Medio
-
Llega AOHIS, que reunirá los principales inversores hoteleros en Madrid
-
Norwegian cerró 2024 con más de 26 millones de pasajeros
-
GrandVoyage expande fronteras abriendo oficina en Bogotá
-
Costa Cruceros duplica su oferta en el Caribe