Menú de navegación
Marruecos apuesta por el Turismo Creativo
EXPRESO - 24.01.2016
El pasado 20 de enero el Ministro de Turismo y Artesanía de Marruecos, Lahcen Haddad, recibió en FITUR el Premio a la Mejor Estrategía para el Desarrollo del Turismo Creativo, entregado por Caroline Couret, directora del Creative Tourism Network, en el marco de los Creative Tourism Awards.
Estos galardones, creados por el Creative Tourism Network, la red internacional para la promoción del turismo creativo con sede en Barcelona, tienen por objetivo premiar los proyectos y destinos que, en todo el mundo apuestan por el turismo creativo - un turismo en plena expansión que invita los visitantes a realizar una actividad artística y creativa en su lugar de estancia (les facilitamos más detalles en el documento adjunto).
La organización de los Creative Tourism Awards es parte de las misiones de Creative Tourism Network para garantizar y promover el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Turismo Creativo.
De hecho, todos los destinos que, desde Brasil hasta el Japón, pasando por el Canadá y Francia, forman parte del Creative Tourism Network, ofrecen un turismo basado en los valores de autenticidad y la innovación.
El jurado, compuesto por expertos internacionales en marketing turístico y economía creativa, quiso premiar los proyectos que hacen de la creatividad el factor esencial de su desarrollo turístico, cumpliendo también con los criterios de calidad, innovación y sostenibilidad.
El proyecto presentado por la Sociedad Marroquí de Ingeniería Turística, SMIT, en la categoría ‘Mejor Estrategia para el Desarrollo del Turismo Creativo’ fue seleccionado entre cientos de candidaturas.
El jurado valoró la pertinencia y la calidad del proyecto, del cual ha querido subrayar los siguientes aspectos:
- El uso de la creatividad como elemento integrador y estructurante en el desarrollo económico y social de las comunidades locales. El programa de turismo creativo presentado prevé la participación activa de la población en la implementación de actividades y experiencias que se ofrecen a los turistas. Esta estrategia brinda una oportunidad de integración para la sociedad marroquí, en una zona turística donde la creatividad se reconoce como un factor de desarrollo sostenible.
- La valorización y la preservación de la diversidad cultural de Marruecos. En respuesta al interés creciente de los turistas hacia lo intangible, la autenticidad y las relaciones humanas, el proyecto presentado por la SMIT propone el diseño de experiencias creativas, características del patrimonio y del contexto socio-cultural de cada ciudad y región marroquí, tenga o no una vocación turística. Así, este nuevo segmento turístico será para algunos territorios, una oportunidad para abrirse al turismo, y para otros, ampliar su actividad turística, pero siempre optimizando los recursos existentes, en términos de patrimonio intangible e infraestructuras.
- Las sinergias creadas por la combinación de varios segmentos. Marruecos ofrece ya una amplia variedad de segmentos turísticos. Al jurado le resultó particularmente pertinente el hecho de que el turismo creativo sea percibido por la SMIT como un segmento múltiple y flexible que contribuya a la renovación de segmentos existentes: turismo familiar, cultural, ecoturismo, turismo de lujo, de golf, etc. Este planteamiento refleja la sostenibilidad del proyecto.
- Las ofertas concretas. Además del plan estratégico presentado, el jurado valoró muy positivamente la selección de actividades y experiencias propuestas por la SMIT, haciendo hincapié en su autenticidad y creatividad. El proyecto prevé en efecto la creación de talleres creativos para iniciar los turistas a las actividades rurales, la artesanía local, etc.
- La garantía económica. El proyecto subraya los beneficios generados por el turismo creativo, fuera de temporada alta, permitiendo así una mejor rentabilidad del sector hotelero y la creación de empleo a lo largo del año.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Iberojet volará entre Madrid y Los Cabos
-
Barranquilla recibirá mil empresarios de 60 países en la Macrorrueda de las Regiones
-
Iberia incorpora Belice a su red de destinos en Centroamérica
-
Air Europa Suma alcanza los 2M de clientes y lanza nuevos servicios 2023
-
LEVEL refuerza Estados Unidos y mantiene ruta a Santiago de Chile
-
Viajafacyl lanza su programación de viajes para su comercialización en Castilla y León
-
Fuerte Group Hotels prepara su futura expansión
-
En 2022 visitaron España 71,6 millones de turistas internacionales
-
Ibiza apuesta por arte y cultura para reforzar su oferta turística
-
ONETE publica su primer ‘Estudio del Turismo Emisor Español’
-
SEGITTUR elabora el Catálogo de soluciones tecnológicas para DTI 2023
-
Castilla y León, destino preferido en turismo rural en 2022
-
Castilla Termal cierra el mejor año de su historia
-
Nobu Marrakech, el primero de la marca en África
-
‘Experiencia 43’, turismo industrial sostenible