Menú de navegación
Creado en México el Distintivo de Inclusión Turística
EXPRESO - 30.11.2014
Durante la pasada edición del primer Foro Mundial de la Red Nacional para Prevenir la Discapacidad, Renapred, celebrado en Monterrey, Nuevo León, México, Francisco Maass Peña, subsecretario de Calidad y Regulación presentó el denominado Distintivo de Inclusión Turística, destinado a reconocer a todos aquellos prestadores de servicios turísticos que ‘incorporen criterios de accesibilidad en sus operaciones cotidianas y cultura organizacional a fin de que turistas nacionales e internacionales que sufran de alguna discapacidad puedan disfrutar de nuestros destinos’.
Para Maass Peña, ‘lograr un México Incluyente es tarea de todos, eliminar las barreras físicas y psicológicas es una necesidad que debemos afrontar juntos para que todos los bienes y servicios turísticos que se ofrecen en el país cumplan con las condiciones necesarias para que cualquier persona con alguna discapacidad pueda disfrutarlos, ya que, como expuso el Presidente Enrique Peña Nieto, viajar y conocer nuestro país, no debe ser un privilegio, sino una oportunidad al alcance de todos’.
En la reunión, presidida por el gobernador del estado, Rodrígo Medina de la Cruz y el presidente de Renapred, Federico Núñez Perea, el subsecretario de la Secretaría de Turismo asistió en representación de su titular Claudia Ruiz Massieu, dando a conocer que la Secretaría de Turismo tiene tres objetivo precisos en materia de accesibilidad e inclusión social:
– Impulsar un modelo de desarrollo turístico integral y regional con criterios de accesibilidad
– Crear instrumentos para que el turismo sea una actividad incluyente que brinde más oportunidades para que más mexicanos viajen;
– Promover el turismo accesible y la no discriminación en la prestación de servicios turísticos.
Estás acciones se llevan a cabo en cuatro ejes:
1) infraestructura turística accesible;
2) Programas de Calidad con criterios de inclusión;
3) Criterios de accesibilidad e inclusión en el Sistema Nacional de Certificación Turística; y
4) Diseño del Distintivo de Inclusión Turística.
Maass Peña explicó que la estrategia del Gobierno de la República, expuesta en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, es proteger los derechos de las personas con discapacidad y contribuir con su desarrollo integral e inclusión plena.
También ha explicado que de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de Salud y el Banco Mundial, uno de cada siete personas en el mundo sufre alguna discapacidad, esto significaría que uno de cada siete turistas en el mundo podría viajar con alguna discapacidad, viajeros que requieren una infraestructura física, información y servicios adecuados durante su tránsito y estancia en nuestros destinos turísticos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday