Menú de navegación
GBTA Foundation: crecerá el gasto de viajes empresariales en Europa occidental
EXPRESO - 17.11.2014
GBTA Foundation, el brazo de educación e investigación de la Global Business Travel Association, GBTA, ha anunciado los resultados de su último informe GBTA BT Outlook - Western Europe, un análisis semianual de los cinco mercados del viaje empresarial más críticos en Europa: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España.
Estos cinco mercados sirven como un buen barómetro de la salud de todo el mercado del viaje empresarial europeo. El informe, patrocinado por Visa Inc., incluye el GBTA BTI(TM), un índice patentado del gasto en viaje empresarial que destila rendimiento del mercado en un período de tiempo.
Así, concretamos ahora los puntos más destacados del citado informe:
- El gasto del viaje empresarial en los cinco mercados alcanzará los 147.100 millones de euros en 2014, un crecimiento del 4,9 % sobre 2013.
La tasa de crecimiento prevista aumentará otro 6,6 % en 2015, a 156.800 millones de euros, mientras el gasto general se eleva.
- 2014 parece que será un año de recuperación para el viaje europeo. El gasto del viaje empresarial en los cinco mercados del viaje empresarial europeos avanzó un 4,3% en la primera mitad del año, la mayor ganancia en el gasto del viaje empresarial desde 2010.
- El Reino Unido, Suecia e incluso España experimentaron un crecimiento, mientras que las economías de Italia, Francia y Dinamarca se frenaron en la primera mitad de 2014. A pesar de un débil segundo trimestre, la economía alemana continúa siendo una de las más sólidas de toda Europa.
- Las condiciones económicas generales en Europa siguen siendo flojas, con sólo un 0,8% de crecimiento en el PIB de la zona euro en el primer trimestre de 2014 y sin crecimiento durante el segundo trimestre. Las altas tasas de desempleo persisten y la renta del hogar aún no está aumentando las tasas de impulso de la confianza. Las empresas siguen siendo reticentes a tomar prestado, contratar e invertir.
- Dados los continuos bajos niveles de inflación de la región, mejorando lentamente la demanda nacional y con unas condiciones de crédito más favorables, la GBTA anticipa un modesto crecimiento económico.
La GBTA prevé un aumento en el PIB de la zona euro del 0,9 % en 2014 y del 1,7% en 2015, que contribuirá a una actividad del viaje empresarial más sólida.
‘Tras experimentar muchos trimestres de descenso, Europa parece estar estabilizándose y empezando la recuperación’, dijo Catherine McGavock, directora regional de Europa de la GBTA.
‘Seguimos afrontando muchos problemas, pero parece que las tendencias están cambiando gradualmente para las economías de toda Europa. Esto contribuirá a unos sólidos 2014 y 2015 para el viaje empresarial por la región’. Con la previsión de aumento del gasto en viaje empresarial en 2015, las empresas buscan formas de gestionar con efectividad los gastos y ayudar a mejorar su balance’, dijo Sandra Alzetta, directora ejecutiva de Core Products, Visa Europe.
‘Como líder en el mercado del viaje corporativo, Visa ofrece soluciones de la mejor clase para mejorar el reporte y la automoción en compras de viaje empresarial’.
Perspectivas de viaje empresarial a nivel de país
Alemania: El gasto en el viaje empresarial ascendió a 10.400 millones de euros en el segundo trimestre de 2014, una ganancia del 7,5 % desde el mismo período en 2013.
GBTA espera que el viaje empresarial crezca un 7,4 % en 2014 y un 10,8 % en 2015.
El viaje empresarial internacional (IOB) desde Alemania se recuperó en 2013, expandiéndose un 5,3 % con respecto a 2012. La GBTA espera que el gasto crezca un 6,5 % en 2014 pero se probará por el crecimiento más lento en las exportaciones en 2015.
Reino Unido: tiene el segundo mayor nivel de gasto en el viaje empresarial en Europa occidental en 2013, 26.500 millones de libras, unos 41.300 millones de dólares estadounidenses.
La GBTA espera que el gasto aumente casi un 5% este año y un 6% el próximo.
El gasto nacional está dispuesto para un fuerte crecimiento en 2014 y 2015, con unas tasas de crecimiento proyectadas para crecer un 5,6 y 7,7%, respectivamente.
El viaje empresarial internacional crecerá un 3,7% en 2014 y otro 12,1 % en 2015.
Francia: El gasto en el viaje empresarial francés aumentó un 1,3 % durante el segundo trimestre de 2014, a 6.600 millones de euros.
A pesar de la debilitada economía, la GBTA espera que el gasto del viaje empresarial total ascienda un 3,3 % en 2014 y un 4,6 % en 2015.
Tras reducciones significativas en 2012-13, el gasto internacional crecerá un 5,4 % este año y un 2,9 % en 2015.
España: La economía española parece estar aliviándose, con un crecimiento positivo para los últimos trimestres. El FMI predice el crecimiento del 1,3% en 2014 y del 1,7% en 2015, sus proyecciones más altas para cualquier economía europea avanzada.
La mejora en la economía ha aumentado el gasto en el viaje empresarial, con un aumento del 6,7% de año a año en dicho gasto durante el segundo trimestre de 2014.
El gasto del viaje nacional e internacional aumentará significativamente (al menos un 4,6 %) en 2014 y 2015.
Italia: La economía italiana ha continuado luchando. El FMI ha proyectado un descenso del 0,1 % en el PIB en 2014 y un modesto aumento del 1,1% en 2015.
Tras caer en 2013, el gasto en el viaje empresarial aumentó un 1,1% de año a año en el segundo trimestre de 2014. GBTA anticipa un lento crecimiento del viaje (1,4 y 2%) en 2014 y 2015, respectivamente.
El viaje empresarial al extranjero aumentará un 4,7 % en 2014 y un 6,7% en 2015, a una tasa de al menos 3,7 puntos porcentuales más altos que el crecimiento del gasto nacional.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid