Menú de navegación
El Sello de Sustentabilidad de Chile reconocido internacionalmente
EXPRESO - 26.02.2014
La entidad referente del mundo en Turismo Sustentable, GSTC, Global Sustainable Tourism Council, acaba de validar internacionalmente al denominado Sello S
La entidad referente del mundo en Turismo Sustentable, GSTC, Global Sustainable Tourism Council, acaba de validar internacionalmente al denominado Sello S.
Un gran paso hacia la sostenibilidad acaba de dar Chile, gracias al reconocimiento internacional que recibió la Distinción Turismo Sustentable por parte del GSTC.
El Sello S está dirigido a establecimientos de alojamiento de Chile que cumplen con criterios de sustentabilidad en los ámbitos económico, medioambiental y socio-cultural, y es entregado por Sernatur con el respaldo de la Mesa Nacional de Sustentabilidad Turística.
Esta última, integrada por la Subsecretaría de Turismo, la Subsecretaría de Medio Ambiente, el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes, InnovaChile de Corfo, la Federación de Empresas de Turismo de Chile, Fedetur, y el Centro Vincular de la Universidad Católica de Valparaíso.
El director nacional de Sernatur, Javier Vergara, destacó la relevancia de este reconocimiento.
‘Estamos muy orgullosos que el Sello de Sustentabilidad Turística sea reconocido por una entidad tan importante como el GSTC, ya que valida internacionalmente a nuestro sistema y es una muestra de que vamos por el camino correcto’, señaló.
Por su parte, el director ejecutivo de InnovaChile de Corfo, Conrad von Igel, expresó que ‘seguiremos fomentando y promoviendo la competitividad de la industria turística nacional, tanto a través del Sello S, como también mediante otras herramientas que permitan a las empresas innovar con más fuerza’.
El Sello S fue lanzado a principios del año 2013 y ya son 40 los establecimientos que cuentan con este distintivo a lo largo del país. Además, este Sello acaba de recibir otro reconocimiento internacional. uno de los Biosphere Awards for Responsible Tourism entregado por el Instituto de Turismo Responsable, ITR, a aquellas entidades que fomentan las prácticas sustentables, la adopción de los criterios internacionales de sostenibilidad y que promocionan una conducta ambiental y sociocultural respetuosa con el entorno.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
Janiro (no verificado)
05.03.2014 - 18:00
Sello ya? o Distinción aún?