Menú de navegación
Comenzó el programa Bed and Breakfast en Puerto Rico
EXPRESO - 19.12.2013
La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, Ingrid I
La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, Ingrid I. Rivera Rocafort, ha anuncido el inicio del programa Bed & Breakfast, con la apertura de Casa Sol, en el Viejo San Juan.
Esta hospedería se ubica en una edificación colonial, construida en el siglo XVIII y restaurada para este concepto turístico familiar. Localizada en el número 316 de la Calle Sol, cuenta con cinco habitaciones con baño privado y aire acondicionado, cada una distinta, con personalidad propia.
Su decoración combina muebles puertorriqueños antiguos y obras de arte de artistas locales, en un ambiente cultural histórico que también ofrece las facilidades modernas y eco amigables que permitan el máximo confort a sus huéspedes.
‘El inicio de este programa abre un abanico de oportunidades a empresarios puertorriqueños para invertir en la industria del turismo e impulsar la economía del País. Casa Sol contó con una inversión aproximada de 850.000 dólares; la creación de tres empleos directos, con miras a reclutar una o dos personas adicionales en un futuro cercano; entre seis o siete empleos indirectos y 20 más durante el proceso de construcción’ expresó Rivera.
Casa Sol es la culminación de un sueño de dos veteranos residentes del Viejo San Juan: Tisha Pastor, reconocida decoradora de interiores y Eddie Ramírez, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria hotelera local e internacional.
‘Fue un proceso de remodelación largo y duro, lleno de retos arquitectónicos pero a la vez muy enriquecedor’ dijo Pastor.
‘Retos que confrontamos junto al arquitecto Ramírez Castellano, hermano del co-propietario: El piso del patio se hizo con las sobras de los ladrillos del techo, todas las puertas son de madera (teka) rescatada de un barco que fue decomisado, todos los balaustres de las escaleras fueron recuperados de una propiedad que se demolía en el Viejo San Juan, 70% de la vigas de ausubo fueron restauradas para volverse a utilizar y se rehabilitó el aljibe (pozo de agua) para utilizarse como cisterna.
‘Con la inauguración de Casa Sol, llega el primer B&B al Viejo San Juan; éste además significa el comienzo de una nueva vertiente de hospederías, que abonan a la visión de la Compañía de Turismo sobre la diversificación de la oferta que podemos brindar al turista’.
El concepto de Bed and Breakfast de la Compañía de Turismo de Puerto Rico consiste de residencias familiares que operan como pequeñas hospederías de entre 3 a 6 habitaciones.
En éstas el huésped se aloja en un ambiente se servicio íntimo y familiar que se caracteriza por el servicio de un desayuno complete, como parte de la tarifa.
‘Este concepto es un innovador producto turístico que brinda la oportunidad de convertir a las familias puertorriqueñas en nuevos empresarios turísticos, transformando sus residencias en hospederías y aportando a una experiencia más íntima y personalizada que solo una familia local puede brindar’, añádió Rivera Rocafort.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%