Menú de navegación
Oficialmente Ecuador ya es el país de las orquídeas
EXPRESO - 13.12.2013
Desde este pasado 5 de diciembre Ecuador es oficialmente el país de las orquídeas, designación que está respaldada por un Decreto Ejecutivo firmado por el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado
Desde este pasado 5 de diciembre Ecuador es oficialmente el país de las orquídeas, designación que está respaldada por un Decreto Ejecutivo firmado por el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado.
La declaratoria está orientada a fortalecer la promoción y desarrollo del turismo de naturaleza y ecoturismo en el Ecuador; apoyar las iniciativas locales y nacionales de conservación de las orquídeas; generar el registro nacional de colecciones de especímenes prensados de orquídeas; promover la formación y especialización del talento humano ecuatoriano, el desarrollo de la investigación y repatriación de conocimientos; y, desarrollar y promocionar el biocomercio de orquídeas ecuatorianas a través de iniciativas públicas y privadas, para el rescate, cultivo, reproducción y comercialización de especies nativas.
Ecuador es el país más biodiverso del mundo por unidad de área. Posee más de 17.058 especies de plantas vasculares, o plantas con flor, como lo señala el Cuarto Informe Nacional para el Convenio sobre la Diversidad Biológica.
Y en el caso de las orquídeas -joyas de la naturaleza-, el país posee cuatro de las cinco subfamilias existentes a escala mundial, lo que significa 4.032 de las especies que hasta el momento han sido clasificadas y publicadas, de las cuales 1.714 especies son endémicas; incluso aquí se encuentra la especie de orquídea más pequeña del mundo, con 2,1 milímetros de dimensión.
Estas hermosas plantas pueden ser encontradas a lo largo y ancho del país, como por ejemplo en el bosque nublado de Mindo, Jardín Botánico del Parque de la Carolina en Quito, la Reserva de Orquídeas Pahuma en el sector de Calacalí, Jardín Botánico y de Orquídeas del Centro de Conservación de la Flora Amazónica en el Puyo, Parque Nacional Podocarpus en Loja y Zamora Chinchipe; y, en el Orquideario Palphinia, en Zamora Chinchipe, entre otros.
La orquídea es considerada una de las flores más atractivas del mundo por sus atributos curativos y ornamentales, se la encuentra desde los trópicos hasta lugares tan inhóspitos y remotos como los altos páramos de las montañas. La gran diversidad en formas, tamaños y colores de la familia de las orquidáceas, le han categorizado como la familia más extensa dentro de la botánica exótica y ornamental.
Los Ministerios de Turismo y Ambiente, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones, el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual y la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro, serán las instituciones responsables de la ejecución de este Decreto, en el marco de sus competencias y en permanente coordinación.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido