Menú de navegación
La capital gaúcha premiada por aumentar su competitividad en turismo
EXPRESO - 07.12.2013
La ciudad brasileña de Porto Alegre es una de las tres capitales brasileñas, junto a São Paulo y Río de Janeiro, que más evolucionaron en sus índices de competitividad en Turismo durante el pasado año de 2012. Así se detalla en la quinta edición del estudio Índice de Competitividad del Turismo Nacional.
En una escala que varía del 0 al 100, el índice general de la capital gaúcha, Porto Alegre, es de 79,8, superior a la alcanzada en 2011, de 74,8 puntos.
La media nacional en Brasil, según el estudio, es de 58,8 y la media de las capitales, de 66,9. São Paulo obtuvo índice de 80,3, y lo Río de Janeiro, de 78,7.
El índice mide anualmente, desde 2008, la competitividad de 65 destinos Inductores del Desarrollo Turístico del país, entre capitales y no capitales.
El objetivo de esta herramienta, desarrollada por el Ministerio del Turismo, Sebrae y Fundación Getúlio Vargas, es analizar el nivel de desarrollo del turismo nacional y elevar el sector a la condición de actividad económica esencial para el país. La metodología lleva en consideración conceptos del Índice de Competitividad del Forum Económico Mundial, que evalúa diversas dimensiones del sector en escala global.
La divulgación de la última edición del estudio y los premios de las ciudades destacadas ha tenido lugar el pasado 2 de diciembre, en Brasilia, en un evento que contó con la presencia del ministro del Turismo, Gastão Vieira.
‘El resultado alcanzado por Porto Alegre refleja un trabajo continuo de calificación del Turismo local, que ya es reconocido en todo Brasil’, destacó el secretario de Turismo de Porto Alegre, Luiz Fernando Moraes, presente en la gala.
El estudio evalúa la evolución de hasta trece aspectos que componen la actividad turística: infraestructura general, calidad de acceso, servicios y equipamientos turísticos, atractivos, marketing y la promoción del turismo, políticas públicas, cooperación regional, monitoreo, economía local, capacidad empresarial, aspectos sociales, ambientales y culturales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo