Menú de navegación
Panamá destaca entre los destinos más competitivos de América
EXPRESO - 30.10.2013
El Administrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá, Salo Shamah, ha enumerado en el Foro Nacional de Competitividad, los elementos que el sector turismo aporta para las altas calificaciones que Panamá gana en materia de competitividad en el mundo.
Shamah señala que el moderno aeropuerto de Tocumen recibe 1,174 vuelos semanales de todas partes del mundo. De Suramérica 609, de los Estados Unidos 245 y de Europa 17. Es importante señalar que turistas de 119 países del mundo no necesitan visa para entrar a Panamá.
Tocumen se convertirá en el sexto hub más importante del mundo. En 2016 tendrá 18 puertas de embarques y recibirá 54 millones de pasajeros anualmente. Con aeropuertos internacionales como el de Colón, Río Hato, David y el de Howard Panamá abrirá sus puertas a mayor conectividad aérea.
La conectividad interna con súper carreteras como las de Divisa,- Las Tablas, David-Boquete, la carretera Panamericana con velocidades de 80-100 kms y cuatro vías, la ampliación Santiago- David, el turista y la economía se verán beneficiadas.
La carretera Cuango - Sta Isabel abrirá muchas oportunidades de inversión al Caribe. Decamerón invertirá más de 30 millones de dólares en un nuevo resort. Esta inversión comienza con la construcción de la vía que ya tiene empresas ganadoras en la licitación. Panamá tiene más infraestructura importante como la segunda Zona Libre más importante del mundo. Tiene 100 bancos internacionales y un renglón importante con 300 hoteles de renombradas marcas mundiales.
El tercer sector que apoya el alto grado de competitividad del turismo y la economía panameña son los productos que se agrupan alrededor de la Marca País Panama The Way, mencionó Ernesto Orillac, Sub Administrador General de la ATP.
Entre estos destacan el nuevo Centro de convenciones de Amador con 53,000 metros cuadrados, el museo Ghery, las etnias, el Canal, y su centro de visitantes de Miraflores con más de 780,000 visitantes por año, el folklore, la gastronomía y el seguro al turista. Panamá es el camino del turista que quiere un destino seguro y muy diverso, que creció de 1.5 millones de visitantes en el 2008 a 2.2 millones en el 2012.
Eso representa una cifra importante de 40 %. Mientras que el gasto de turismo tuvo un crecimiento del 95,6%, pasando de 2,200 millones a 4,300 millones de dólares
La competitividad es la capacidad de presentar a los mercados y a los organismos internacionales que miden la capacidad económica y social de un país las ventajas que tiene si se le compara con otros que pertenecen a la comunidad internacional. Panamá en turismo ha sido catalogado por la World Economic Forum como el cuarto país en América en el listado de competitividad.
El turismo ha aportado muchos elementos para esta gran calificación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla