Menú de navegación
Sube el turismo español en Portugal
EXPRESO - 18.07.2013
Las pernoctaciones de españoles en Portugal se han incrementado en el pasado mes de mayo un 11% con respecto al mismo período de 2012, aunque bajaron en términos acumulados, con una caída del 9% en los cinco primeros meses de 2013.
El mercado español representó en torno al 7% de los extranjeros que visitaron Portugal entre enero y mayo, y continúa como el tercer país emisor de turistas, según datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística luso.
De este modo, por delante de España, Reino Unido y Alemania fueron las principales procedencias de los turistas que se hospedaron en Portugal entre enero y mayo, mientras que Italia se mantuvo a la baja, con una disminución del 7%.
Las estancias de extranjeros fueron las responsables de un desempeño positivo del sector, perjudicado por la severa crisis que atraviesa el país, y que se ha reflejado en una contracción del turismo nacional del 5 % entre enero y mayo.
La llegada de visitantes foráneos ha compensado, así, esta caída y ha permitido que las pernoctaciones aumentasen a nivel global tanto en mayo (+ 12%) como en los primeros cinco meses del año (+ 4%).
Las estancias de los no residentes representaron un 77 % de los huéspedes en alojamientos turísticos, lo que supuso un incremento del 8 % en mayo respecto al mismo periodo del año anterior. Ese impulso compensó la débil subida a nivel de las que correspondieron a huéspedes nacionales, que apenas creció un 0,8%.
Irlanda ha protagonizado la mayor subida de turistas extranjeros del mes, con un incremento del 40% con respecto del mismo periodo de 2012; seguidas del Reino Unido y de Alemania, que se incrementaron en más de un 20% en ambos casos.
También los ingresos globales en el sector hotelero crecieron un 3,4% entre enero y mayo de este año hasta llegar a los 600 millones de euros, gracias al mercado externo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid