Menú de navegación
Cuba podría alcanzar este año los 3,1M de turistas
EXPRESO - 07.07.2013
La isla de Cuba recibió en el pasado ejercicio de 2012 a más de 2,8 millones de turistas y para el presente 2013 se confía en superar la meta de los 3,1 millones de visitantes, a través de ofertas que abarcan a 18 regiones y paquetes de salud, familiares, recreo y convenciones.
Con este fin se ha iniciado la modernización de su sistema aeroportuario, en el que la aerolínea nacional, Cubana de Aviación, tiene mucho que decir.
Responsables del sistema aéreo han manifestado recientemente que las aeronaves adquiridas llenen las expectativas de la compañía Cubana de Aviación con el fin de poder potenciar el turismo, una de las principales fuentes de divisas de Cuba, y mejorar el transporte de pasajeros en la subregión.
La aerolínea cubana es fundadora de IATA, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo, de la Sociedad Internacional de Telecomunicaciones Aeronáuticas y de la Asociación Latinoamericana de Transporte de Aéreo.
En cinco meses cayó el turismo receptivo
Se ha registrado un 1,7% menos de turistas en los cinco primeros meses del año con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta llegar a los 1,41 millones de visitantes, frente a los 1,43 millones que se consiguieron en el pasado ejercicio, según indican los datos recogidos por la Oficina Nacional de Estadística.
Y es que el pasado mes de mayo ha supuesto el peor dato de los recogidos durante el presente año 2013 que continúa con una tendencia descendente en cuanto a la llegada de turistas internacionales.
Se destaca que las mayores caídas en el sector las ha registra Rusia, con un descenso de sus visitantes de 23,7% con respecto a mayo de 2012, y España, con un descenso en sus visitantes del 21,8%.
Canadá, el principal mercado para Cuba alcanzado el 48,9% del total de las llegadas internacionales, por el contrario ha registrado un aumento del 1% entre enero y mayo, mientras que Alemania, tercer país más importante del mercado cubano, aumentó un 10.4%.
El Reino Unido, segundo mercado más importante, descendió en sus llegadas un 0,6%, al igual que Francia que cayó un 9,3%; Argentina cayó un 9,5%; Italia lo hizo en un 2,1% o Rusia con un 14,2%, entre otros.
Por el contrario, los mayores incrementos en la llegada de turistas los protagonizó Chile con un 31,6% más de llegadas, Austria con un 27,9% y China con un aumento del 12,9%.
Los datos oficiales ahora revelados muestran que en el mes de mayo, la llegada de turistas a la isla de Cuba retrocedió un 3% con respecto al mismo periodo del mismo anterior, alcanzando los 191.120 visitantes, frente a los 196.974 que llegaron en mayo del pasado 2012.
Canadá se sigue manteniendo como el mercado líder en este sector con la llegada de 61.172 visitantes, lo que se traduce en un incremento del 1,3% con respecto al mismo periodo del año 2012.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile