Menú de navegación
70M de nuevos empleos generará el turismo en la próxima década
EXPRESO - 30.04.2013
Desde el WTTC, Consejo Mundial de Viajes y Turismo, en el marco de su décima reunión anual, ha asegurado que el turismo representará el 10% del PIB, Producto Interno Bruto, mundial
Desde el WTTC, Consejo Mundial de Viajes y Turismo, en el marco de su décima reunión anual, ha asegurado que el turismo representará el 10% del PIB, Producto Interno Bruto, mundial.
En la décimo tercera cumbre anual del WTTC, celebrada recientemente en Abu Dhabi, se ha destacado que el turismo generará, en la próxima década, unos 70 millones de nuevos empleos, con dos tercios de esa cifra en Asia, que continuará liderando el crecimiento del sector con una tasa media anual de 6%.
Hacia el año 2023, WTTC pronostica que la contribución total del sector de viajes y turismo representará el 10% del PIB mundial, con un aporte de 10,5 billones de dólares.
David Scousill, presidente y CEO del Consejo, ha indicado en su discurso que hacia el año 2050 habrá más de 3.000 millones de personas en el segmento de clase media, ‘lo que significará más consumidores de clase media, más viajes, la creación de más empleos y más recursos al PIB’.
‘La industria necesita actuar unida para impulsar las inversiones en infraestructura, asegurando un crecimiento sostenible para los próximos 50 años, de forma que se asegure que el sector de viajes y turismo siga haciendo una contribución vital al PIB global y la generación de empleo, y garantizando que esos viajeros de clase media de mercados emergentes puedan cruzar las fronteras con facilidad’, se dijo.
Las tasas turísticas
Y ya, con respecto de las cargas impositivas que aplican los gobiernos locales a los turistas, WTTC va a desarrollar en 2014 modelos financieros ‘que demostrarán, país por país, el efecto económico negativo en los viajes y el turismo” que significan estas medidas, informó Télam. Esos datos se usarán para mostrar a los gobiernos que imponer más tasas al turista no lleva a un crecimiento económico positivo, sino que de hecho causa un efecto contrario’, concluyó el señor Scousill.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa