Menú de navegación
Lisboa supera las expectativas de pasajeros de cruceros
EXPRESO - 28.04.2013
En el pasado 2012 los pasajeros de cruceros que visitaron la ciudad de Lisboa destacaron un elevado nivel de satisfacción con la visita, puntuándola con una media de 8,3 en una escala de 1 a 10
En el pasado 2012 los pasajeros de cruceros que visitaron la ciudad de Lisboa destacaron un elevado nivel de satisfacción con la visita, puntuándola con una media de 8,3 en una escala de 1 a 10. De este modo el 55% de los cruceristas afirmó que Lisboa superó sus expectativas.
Los datos se recogen en un informe de consulta a Pasajeros Internacionales de Cruceros 2012, elaborado por el Observatorio del Turismo de Lisboa, en asociación con la Administración del Puerto de Lisboa.
Uno de los factores más importantes en la elección del crucero es el conjunto de destinos a visitar. La inclusión de Lisboa en el recorrido del viaje es la tercera condicionante más importante, con un 20% de los entrevistados que considera como poco probable la realización del crucero si la capital portuguesa no estuviera incluida, mientras que un 3,4% de los preguntados dice que no habría hecho el crucero si no pasara por Lisboa.
El estudio revela, asimismo, que para un 86% de los entrevistados la probabilidad de regresar a la capital de Portugal fuera de un crucero es más fuerte del que considera hacerlo en un nuevo crucero, aunque un 97% de los encuestados admite que el destino es altamente recomendado como punto de recorrido del crucero.
Turismo de Lisboa desvela que un 45% de los pasajeros opta por visitar la ciudades por sus propios medios y, entre las preferencias, destacan las zonas lisboetas de Baixa-Chiado, Belém y Bairro Alto/ Caes de Sodré, mientras las excursiones con guía son, por norma general, contratadas a bordo del navío.
Los cruceristas que hacen escalan Lisboa son profesionalmente activos y con titulaciones universitarias gastando, como media, cerca de 118 euros durante su estancia en Lisboa, que tiene una duración de nueve horas.
Por lo que se refiere a los gastos realizados en Lisboa, los entrevistados afirman realizar gastos como entradas a museos, monumentos y otras atracciones, compras – siendo los productos más buscados los vinos, la pastelería y la artesanía –, alimentación y transportes.
El medio más utilizado para hacerse con información sobre la ciudad fue internet, aunque también la información disponible en el barco y los comentarios de amigos y/o familiares.
La mayoría de estos turistas tiene nacionalidad británica y cuentan con una edad media de 51 años. Están casados, sin hijos y viajan en pareja, destacando el clima, la población local y la rapidez de acceso a la ciudad como algunos de los factores que hacen de Lisboa un de los principales destinos a visitar.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos