Menú de navegación
Quintana Roo confirma la seguridad de las inversiones españolas
EXPRESO - 28.04.2012
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, reconoce la importancia de la inversión española para Quintana Roo, donde gran parte de las más de 80
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, reconoce la importancia de la inversión española para Quintana Roo, donde gran parte de las más de 80.000 habitaciones hoteleras pertenecen a grupos españoles.
En el marco del Foro Económico Mundial sobre América Latina 2012, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, mantuvo un encuentro con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, con quien habló sobre la importancia de la inversión española en el principal destino turístico de México, Latinoamérica y el Caribe.
En este sentido, Borge Angulo señaló que ‘España es, después de Estados Unidos, el principal inversor en México y, en el caso de Quintana Roo, representa un factor estratégico que se traduce en más de 80 mil habitaciones hoteleras, gran parte de éstas pertenecientes a reconocidas cadenas españolas, como OHL, Meliá, Barceló, Occidental e Iberostar’.
Borge Angulo recordó que en la última edición de Fitur se presentó la Ruta Maya 2012, proyecto con el que este año se espera atraer a 52 millones de visitantes a la zona comprendida por Campeche, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, en México, además de Belice, Honduras, Guatemala y El Salvador.
‘España, que es uno de los países europeos que aporta más turismo a Quintana Roo, jugará un importante papel para que alcancemos esa cifra’, declaró.
El gobernador destacó el hecho de que la Península de Yucatán es la zona más segura del país e insistió en que, en el caso de Quintana Roo, la seguridad se extiende a la inversión, que cuenta con todas las garantías.
Por su parte, Rajoy sostuvo que empresas europeas y españolas pueden contribuir a la modernización de las plantas productivas en América Latina, región en la que ven un destino permanente para su actividad, para invertir, quedarse y contribuir al empleo y prosperidad en la región.
Según el presidente español, la inversión financiera y directa han impulsado el crecimiento no sólo de las economías avanzadas, sino de las emergentes, y en América Latina este impacto ha sido positivo en los últimos años, con elevadas tasas de crecimiento ligadas a la entrada de capitales que han permitido concretar importantes proyectos y la transferencia de tecnología.
En ese sentido, agradeció la garantía que ofreció Borge Angulo de un marco jurídico y económico entendible y claro, que evite que se repitan problemas como el que enfrenta la empresa petrolera Repsol YPF, y subrayó que su Gobierno promueve un modelo de relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la seguridad jurídica para el desarrollo y el bienestar colectivo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Arabia Saudita redefinirá un nuevo rumbo para el turismo global
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II