Menú de navegación
La Ruta del Spondylus será potenciada en Ecuador
EXPRESO - 29.12.2011

En realidad, la Ruta del Spondylus es un proyecto binacional entre Ecuador y Perú, que en el caso ecuatoriano busca desarrollar la zona costera, a lo largo de la antigua vía marítima que utilizaban las civilizaciones precolombinas para el comercio con la concha Spondylus como moneda de cambio.
La inversión incluye la construcción de puentes, la rehabilitación y el mejoramiento de los tramos que eran parte de la denominada Ruta del Sol, así como el acceso a las distintas poblaciones involucradas en la obra.
El proyecto comenzó tras el acuerdo de paz que se firmó en el año 1998 entre Ecuador y Perú, con la aprobación del Plan Binacional para el desarrollo de las zonas norte del Perú y sur del Ecuador, en la región fronteriza.
Cabe destacar que el primer tramo del proyecto incluye las ciudades de Santa Elena y Bahía de Caráquez, con 278 kilómetros que atraviesan poblaciones turísticas, pesqueras y productivas, y en lo cual solo el costo del mejoramiento y rehabilitación de esa vía sobrepasa los 90 millones de dólares.
El segundo tramo de la Ruta, con una inversión de 76 millones de dólares, lo integran las playas de San Vicente, Canoa, Jama y Pedernales, con 111 kilómetros de extensión, donde los turistas podrán observar exuberante vegetación y reencontrar la cultura precolombina.
En la rehabilitación y mantenimiento del tercer tramo de 420 kilómetros, en forma de ‘Y’ entre Tababuela, San Lorenzo, Esmeraldas y Pedernales, se invertirán 148 millones de dólares.
Para los imbabureños, esmeraldeños y manabitas, esta carretera es de gran importancia para el progreso, ya que une la sierra norte y enlaza con las poblaciones fronterizas colombianas en la costa del Pacífico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM