Menú de navegación
La crisis en Egipto pone en peligro su pirámide más antigua
EXPRESO - 09.08.2011

Mohamed Abdel Maqsud, secretario general del CSA, ha indicado que por la falta del turismo extranjero no hay dinero para la rehabilitación, ‘el problema es que no hay dinero, porque éste llegaba del turismo extranjero. Después de la Revolución del 25 de enero, la afluencia de turistas al país disminuyó seriamente y, por tanto, los ingresos de los sitios arqueológicos bajaron’.
La restauración de este enclave significa cuatro años de trabajo y ya se encontraba en su última etapa.
La empresa que desarrollaba los trabajos de rehabilitación tuvo que suspender sus actividades ya que no ha cobrado sus honorarios.
La pirámide en cuestión fue construida como tumba del faraón Zoser, en el año 2.650 antes de Cristo por el arquitecto y médico Imhotep, en la zona de Saqara, cuya área monumental cubre una extensión de siete kilómetros cuadrados y nunca ha sido abierta al público.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España