Menú de navegación
Turismo de Cuba recomienda más de 500 zonas para buceo
EXPRESO - 07.08.2011

Desde el Mintur se considera que la oferta cuenta con el respaldo ‘de un ejército de instructores que conocen a la perfección esas áreas de inmersión’. Y es que cada una de las zonas se encuentra bien estudiadas y ubicadas en exóticos paisajes submarinos, cuevas, paredes verticales, túneles, acantilados y canales.
Se añaden a la infraestructura para la práctica del buceo en Cuba un conjunto de alternativas de seguridad adicionales, como puede ser la existencia de varias cámaras hiperbáricas y de especialistas capaces de tratar cualquier tipo de accidente.
Entre las zonas para el buceo existentes en la isla de Cuba, se destaca la Isla de la Juventud y Cayo Largo; María la Gorda, en Pinar del Río; el litoral Norte habanero; así como Varadero y su parque artificial submarino.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación