Menú de navegación
La mexicana Quintana Roo con tres nuevas áreas protegidas
EXPRESO - 16.04.2011
El estado mexicano de Quintana Roo ha dado un nuevo paso en su política de conservación ambiental al decretar tres nuevas Áreas Naturales Protegidas que abarcan en total treinta mil hectáreas
El estado mexicano de Quintana Roo ha dado un nuevo paso en su política de conservación ambiental al decretar tres nuevas Áreas Naturales Protegidas que abarcan en total treinta mil hectáreas. Se trata de la Reserva Estatal Humedales y Selvas de Cozumel, con 19.846,450 hectáreas; la Reserva Estatal Sistema Lagunar Chichankanab, con 11.609,732 hectáreas, y el Parque Ecológico Estatal Laguna de Bacalar, que abarca aproximadamente 5 hectáreas.
Con estas incorporaciones, Quintana Roo suma ya un total de 25 áreas protegidas.
Esta triple actuación es clave para el medio ambiente, ya que contribuye a la conservación de especies únicas, el mantenimiento de la recarga de los acuíferos y abre oportunidades de desarrollo turístico alternativo de bajo impacto ambiental y gran impacto social. Además, se une al proceso, actualmente en curso, para concluir un decreto federal de un área marina protegida en Cozumel, considerado uno de los proyectos integrales de conservación ambiental, desarrollo sustentable y coordinación institucional más importante de México.
Se trata de un intenso trabajo científico, técnico y político en el que se han visto involucrados el sector social, privado y público. El Gobierno de Quintana Roo abanderó este triple proyecto, junto con los Ayuntamientos de Cozumel y José María Morelos; los ejidos de Dziuché, Bulukaax y Kantemoh; el Instituto del Patrimonio Inmobiliario del Estado (IPAE) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo (CAPA).
La propuesta para crear un complejo de áreas protegidas federales y estatales en Cozumel, así como el estudio justificativo para crear Chichankanab, fueron financiados por el Consejo Norteamericano de Conservación de Humedales (NAWCA) y por The Nature Conservancy, además de contar con recursos propios de la asociación Amigos de Sian Ka’an, con el apoyo y participación de todos los miembros de la Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano (MARTI) y de Summit Foundation.
Quintana Roo está formado por ocho destinos de renombre internacional: Riviera Maya, Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Holbox, Chetumal, Zona Maya y Costa Maya. Ofrece bellezas naturales, históricas y culturales, junto con servicios de gran calidad, modernas infraestructuras y buenas comunicaciones a la altura de otros destinos turísticos del mundo.
Este estado puede presumir de grandes atractivos, como una gran cantidad de playas de una arena especialmente blanca, una selva baja característica del trópico, el segundo arrecife de coral más importante del mundo y una gran biodiversidad que pone el broche de sostenibilidad a la oferta turística de México.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
Silvia Carboni (no verificado)
17.04.2011 - 05:21
Becky (no verificado)
04.05.2011 - 15:39