Menú de navegación
La prensa mexicana consensúa cómo cubrir la violencia
EXPRESO - 28.03.2011
Más de setecientos medios de comunicación mexicanos, liderados por las dos empresas de televisión privada del país -Televisa y Tv Azteca-, han acordado armonizar sus criterios de cara a cubrir las noticias de violencia generadas por el combate al narcotráfico.
Reunidos los medios en un acto público del que no había precedentes, los medios impresos, de radio, televisión e internet, optaron por firmar un pacto que promueve el trabajo periodístico de profundidad para limitar los efectos propagandísticos del crimen organizado.
Los diez puntos en los que se concreta el documento resultan: ‘tomar postura en contra, no convertirse en vocero involuntario de la delincuencia organizada, dimensionar adecuadamente la información, atribuir responsabilidades explícitamente, no prejuzgar culpables’.
Los otros cinco puntos abogan por ‘cuidar a las víctimas y a los menores de edad, alentar la participación y la denuncia ciudadana, proteger a los periodistas, solidarizarse ante cualquier amenaza o acción contra reporteros y medios de comunicación y no interferir en el combate a la delincuencia’.
El denominado Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia contempla una mayor protección a los periodistas que cubren las zonas de mayor conflicto, sobre todo en la zona fronteriza con Estados Unidos, donde los cárteles se disputan el control.
Hay que destacar que el documento fue firmado también por los empresarios más prestigiosos del país.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025