Menú de navegación
España y Argentina acuerdan evitar el rechazo de turistas
EXPRESO - 14.11.2009
La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, se reunió recientemente en Buenos Aires con la vicepresidenta del gobierno español, María Teresa Fernández de La Vega, quien se comprometió a poner en marcha un mecanismo para resolver situaciones relativas al acceso a España y a las situaciones que se producen en los aeropuertos.
Las mandatarias llegaron a un acuerdo similar al suscrito en 2008 con Brasil, después de que se produjera una crisis entre ambos países por un incremento de las expulsiones de ciudadanos brasileños que viajan a España, situación que significó la adopción de una medida recíproca por parte del gobierno brasileño.
En el caso de los accesos de argentinos a los aeropuertos españoles, se contempla que una delegación técnica del país pueda visitar los aeropuertos españoles para controlar si se aplican los criterios de admisión establecidos por la Unión Europea -UE-.
Asimismo el acuerdo prevé que un funcionario del consulado argentino esté de forma permanente en el aeropuerto para asistir a los ciudadanos que puedan tener problemas para ingresar.
Se establecerá un mecanismo para que en los casos ‘dudosos’ se pueda permitir la entrada bajo la responsabilidad de las autoridades consulares del país. Cualquier acuerdo, no obstante, estará limitado a los compromisos que España tiene suscritos con el espacio de Schengen, tratado integrado por 28 países europeos que elimina los controles fronterizos entre sí, pero uniforma los que sus miembros mantienen con terceras naciones.
Los requisitos exigidos son muy estrictos, además de pasaporte en regla, deben contar con billete de regreso o un circuito turístico, confirmación de la reserva si es un viaje organizado y del hospedaje, o, en caso contrario, la invitación de un residente, que tiene que ser tramitada ante la policía con un costo en torno a 100 euros.
Cada persona tiene que acreditar que cuentan con 62,4 euros por día, con un mínimo de 561,6 euros o su equivalente en moneda extranjera.
Entre los meses de enero y agosto de este año, 750 argentinos no fueron admitidos en el control migratorio de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, por la aplicación de la normativa europea de Schengen.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica