WTTC: el sector de viajes y turismo creará 4,5M de nuevos empleos en Europa en 2035

EXPRESO - 13.04.2025

WTTC prevé un crecimiento sustancial para el sector de la UE, y pronostica un aumento significativo del empleo y una contribución al PIB que ascenderá a casi 2,3 billones de euros para 2035, destacando su papel económico y estratégico fundamental. 

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, revela un futuro brillante para el sector de viajes y turismo de la Unión Europea , con un fuerte crecimiento previsto durante la próxima década.  

Según el último estudio de impacto económico del organismo mundial de turismo, se espera que para 2035, los viajes y el turismo respalden 4,5 millones de empleos adicionales, hasta alcanzar más de 30 millones, reforzando su papel vital en el panorama económico y social de la UE.  El sector sustentará uno de cada siete empleos en toda la región, convirtiéndose en una de las industrias estratégicamente más importantes dentro de la UE. 

Las previsiones del WTTC indican que la contribución del sector de viajes y turismo al PIB ascenderá a casi 2,3 billones de euros, con una cuota de mercado ligeramente inferior al 11 % durante el mismo período.

El sector seguirá superando el crecimiento económico general, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) a 10 años del 1,8 %, en comparación con el 1,3 % de la economía de la UE en su conjunto. 

El sector también aportará más de 900.000 millones de euros anuales a los gobiernos de la UE a través de ingresos fiscales. 

Se espera que el gasto de los visitantes internacionales alcance los 730.000 millones de euros en los próximos 10 años, mientras que se estima que el gasto de los visitantes nacionales superará los 1,2 billones de euros. 

Una mirada al 2025 Se prevé que en 2025, el sector de viajes y turismo de la UE contribuya con casi 1,9 billones de euros al PIB del bloque, lo que representa el 10,5 % de la economía de la UE. Se espera que el empleo alcance casi los 26 millones de euros, lo que representa el 12 % de todos los empleos de la UE, una clara señal del creciente impacto del sector. 

Se espera que el gasto de los visitantes internacionales alcance los 573.000 millones de euros este año, con un crecimiento interanual superior al 11 %. También se prevé que el gasto nacional aumente hasta alcanzar los 1,1 billones de euros, con un crecimiento interanual del 1,6 %.  

Durante su primera reunión con el organismo mundial de turismo en Bruselas, el WTTC dio la bienvenida al nombramiento del Comisario Apostolos Tzitzikostas como Comisario Europeo de Transporte Sostenible y Turismo, un momento histórico para la Unión Europea y el sector de viajes y turismo.  

La presidenta y directora ejecutiva del WTTC, Julia Simpson, con Apostolos Tzitzikostas, comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo. 

Esta cartera dedicada señala un enfoque renovado en un sector que sustenta el sustento de millones de personas en todo el continente y desempeña un papel vital en el impulso del crecimiento económico, la inclusión y la innovación. 

El WTTC también aplaudió el anuncio del Comisario sobre una próxima Estrategia de Turismo Sostenible y espera contribuir al desarrollo de esta hoja de ruta fundamental para el futuro de los viajes y el turismo en la UE. 

La presidente y directora ejecutiva del WTTC, Julia Simpson, afirmó que ‘el sector de viajes y turismo de la UE sigue demostrando resiliencia, impulsando el empleo, la innovación y el crecimiento regional. La próxima década ofrece la oportunidad de construir un mundo más conectado y sostenible, fortaleciendo la resiliencia en los destinos turísticos consolidados y abriendo nuevos en toda Europa. El nombramiento de un comisario con un mandato específico para el turismo es una clara señal de que la UE reconoce el poder del sector para apoyar a las comunidades e impulsar la prosperidad. Esperamos colaborar con el comisario Tzitzikostas para diseñar políticas que se ajusten a la escala y las oportunidades del sector. Para aprovechar este momento, los gobiernos deben respaldar al sector con marcos claros e inversión, promoviendo la gestión responsable de los destinos para garantizar que el crecimiento beneficie tanto a las personas como al planeta’.

Este año también marca un momento crucial para Viajes y Turismo, ya que el WTTC se prepara para organizar su Cumbre Global 2025 en Roma en septiembre, reuniendo a líderes mundiales en Viajes y Turismo para destacar la innovación, la inversión y la resiliencia. 

La elección de Roma como sede de uno de los eventos de viajes y turismo más prestigiosos del mundo refleja la importancia estratégica de la UE para la agenda global de viajes y turismo. La UE sigue liderando la sostenibilidad, la conectividad y la colaboración.

El papel de la UE no es solo regional, sino global.  Una mirada retrospectiva al año pasado En 2024, el sector de viajes y turismo de la UE aportó casi 1,8 billones de euros al PIB de la UE, más del 10 % de la economía. Esto superó los niveles de 2019 en casi un 6 %. El empleo creció casi un 5 % interanual, superando los 24,5 millones de empleos, lo que representa uno de cada nueve empleos en la región. 

El gasto de los visitantes nacionales alcanzó 1 billón de euros, mientras que el de los visitantes internacionales aumentó hasta los 515 000 millones de euros. Este último Estudio de Impacto Económico reafirma el potencial a largo plazo del sector y su papel crucial en la creación de empleo, la inversión y la prosperidad en toda la UE. 

En colaboración con Oxford Economics, WTTC produce informes anuales sobre el impacto económico y laboral de los viajes y el turismo para 185 economías. 

Cada año, el WTTC también publica su innovadora Investigación Social Ambiental, que muestra que las emisiones del sector representaron el 12,7 % de todas las emisiones en la UE en 2023, lo que subraya la necesidad crítica de una innovación sostenible continua a medida que los viajes y el turismo se expanden.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios