El récord de esquiadores internacionales impulsa el crecimiento del turismo en Japón

EXPRESO - 05.04.2025

Niseko, Hakuba y Furano, en Japón, son los principales destinos de esquí en Asia Pacífico, como lo demuestra el gasto de los titulares de tarjetas.

La empresa internacional Visa ha revelado datos que muestran la creciente popularidad de Japón como destino de vacaciones de esquí entre los viajeros internacionales, ya que el número de visitantes superó los niveles previos a la pandemia, estableciendo un nuevo récord.

Según el análisis de los patrones de gasto de los titulares de tarjetas Visa durante el pico invernal (noviembre de 2024 - febrero de 2025) en los principales destinos de esquí de Japón, los datos muestran un aumento interanual de alrededor del 40 % en el número de visitantes nacionales e internacionales, así como un incremento de aproximadamente el 25 % en el gasto total.

Los visitantes internacionales representaron aproximadamente el 80 % del total de visitantes y alrededor del 90 % del gasto total. 

El creciente atractivo internacional de Japón como destino de esquí  Los datos de Visa muestran que el turismo de esquí en Japón está en aumento y el número total de visitantes casi se ha duplicado en comparación con los niveles previos a la pandemia. 

Un destino de esquí popular para viajeros extranjeros con llegadas internacionales que crecen casi un 50% año tras año, representando alrededor del 80% de todos los viajeros de esquí durante el pico invernal reciente.

Una afluencia sustancial de visitantes de la región y de otros lugares: Australia encabeza la lista, representando alrededor del 30% del total de visitantes internacionales, seguida por Estados Unidos (alrededor del 20%) y el Sudeste Asiático, especialmente de Singapur, Tailandia y Malasia, que en conjunto representan alrededor del 12%.

Japón es ahora el destino de esquí preferido por los viajeros de China continental. Para los viajeros australianos, Japón ocupa el segundo lugar, después de Nueva Zelanda. Niseko y Hakuba siguen siendo las principales opciones (casi el 50% y aproximadamente el 35%, respectivamente) para los viajeros de esquí internacionales, mientras que Furano se muestra como un destino preferido para los visitantes locales, pero ve el crecimiento más rápido con un aumento interanual de alrededor del 70% en las visitas del extranjero.  

Los viajeros internacionales impulsan el gasto general y se aventuran más allá de los destinos de esquí. Si bien, en promedio, los visitantes nacionales tienen una estancia ligeramente más larga (unos 5 días), los viajeros internacionales gastan más del triple al día, lo que representa aproximadamente el 90 % del gasto total.

Este aumento del gasto se extiende más allá de los destinos de esquí, ya que los viajeros internacionales continúan su viaje a otros lugares y gastan en restaurantes y tiendas. 

El entretenimiento, el alojamiento y los restaurantes representaron entre el 50 y el 70 por ciento del gasto de los viajeros extranjeros y locales.

El gasto en experiencias en estaciones de esquí representa más del 40% del gasto total de los viajeros internacionales. La creciente preferencia por las transacciones sin contacto se refleja en que representan más del 80 % del gasto total entre los visitantes internacionales. Casi la mitad de estas transacciones se realizaron a través de dispositivos móviles, lo que representa un crecimiento de aproximadamente el 30 % con respecto al año anterior.

Más del 90% de los viajeros extranjeros extienden sus viajes más allá de las pistas por un promedio de 9 días adicionales en Japón, lo que genera un 35% más de gasto diario después de esquiar en ciudades como Tokio, Osaka y Chiba, y la mayor parte del gasto posterior al esquí se destina a compras en grandes almacenes, tiendas de descuento y comestibles (alrededor del 40% en total) y comidas (alrededor del 20%).  

Prateek Sanghi, director de Consultoría y Análisis de Visa para Asia Pacífico, afirmó que ‘nuestros datos no solo indican el creciente atractivo de Japón como destino de esquí entre los viajeros internacionales, sino que también ofrecen una perspectiva eficaz que ayuda a comprender mejor los cambios en los patrones de viaje y gasto de los visitantes nacionales e internacionales. Al aprovechar la información sobre los consumidores basada en datos, los gobiernos, y en especial las empresas locales, pueden optimizar sus ofertas, mejorar la experiencia de los viajeros y modernizar los métodos de pago para los diversos segmentos de visitantes’. 

Los datos de pago, los servicios de consultoría y las capacidades internas de ciencia de datos de Visa brindan a las organizaciones información clave para ayudarlas a mejorar las experiencias de los visitantes, optimizar las estrategias comerciales e impulsar el crecimiento económico en todo el ecosistema de viajes y comercio.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios